El ‘streetwear’ elevado últimamente está recibiendo un nuevo nombre, el ‘techwear’. Esta moda, además de tener muchas referencias apocalípticas, se basa, principalmente, en la combinación de prendas de inspiración técnica, mezclando comodidad, diseño futurista y moderno con la tecnología de textiles.

Se lleva el ‘oversize’ (como en las numerosas propuestas de Bottega Veneta), especialmente en abrigos capacitados para combatir todas las inclemencias del tiempo y los climas fríos, como acolchados, parkas y chubasqueros ‘XL’ con gomas y cremalleras, bolsillos y arneses, combinados con botas militares, los balaclavas, pantalones cargo o riñoneras.
El principio básico de esta tendencia, que se originó en el ‘street-style’ futurista de Japón, es la facilitación de las actividades diarias y que las prendas sean cómodas y multifuncionales. Se centra en los accesorios utilitarios y en el estilo deportivo, siendo muy importantes accesorios como los bolsillos.
Otra de las características de este estilo es el uso de mascarillas, el neopreno, apliques metálicos y la ropa exterior que simule una armadura con toques muy ‘punk’. Generalmente, se opta por el uso del color negro y por los ‘total looks’ monocolores.

Issey Miyake, Rei Kawakubo y Yohji Yamamoto, Balenciaga, Bottega Veneta, Off-White o Palm Angels son diseñadores que han sido pioneros en esta tendencia y que cada vez incluyen más este estilo entre sus propuestas. Lo que está claro, es que sin duda, el ‘techwear’ se encuentra entre una de las tendencias más sonadas para este 2022.
Un comentario en “El ‘techwear’: un nuevo estilo apocalíptico”