Culture

¿El vídeo «Out of Time» de The Weeknd está inpirado en «Lost in translation»?

Hay una artista en el panorama musical actual que nunca decepciona y este sin duda es The Weeknd, cantante canadiense quien hace unos días sacó el videoclip de su último single “Out of Time”. Hace ya unos meses analizamos las referencias del video musical “La Fama” que protagonizó junto a Rosalía, pero hoy vamos a centrarnos en las similitudes de este último videoclip con la película de Sofia Coppola “Lost in Translation”.  «Lost in translation» es sin duda una obra bastante llamativa a nivel visual, una coproducción japonesa-americana que se nutre de las referencias estéticas asiáticas modernas para contarnos la…

Keep reading

El origen del ‘eyeliner’

El acto de perfilarse el párpado superior del ojo con una línea negra comenzó a ponerse en práctica, principalmente, en el Antiguo Egipto y en Mesopotamia. Los egipcios eran muy dados al uso del maquillaje, que por aquel entonces estaba muy ligado a la salud y al bienestar, y lo utilizaban hombres, mujeres y niños. Grandes personalidades como Nefertiti o la reina Cleopatra fueron muy aficionadas a este delineado. Además de distintas funciones prácticas, entre ellas, proteger los ojos del sol, se pensaba que esta línea negra en el ojo protegía del ‘mal de ojo’. También eran populares las sombras…

Keep reading

Clásicos de la literatura que tienes que leer

Se acercan las vacaciones de pascua, y desde Purpurina Magazine os hemos preparado una pequeña lista de algunos grandes clásicos de la literatura que pensamos que deben leerse, por lo menos, una vez en la vida. «1984» (George Orwell, 1949) En este mundo distópico basado en la manipulación de la información, la represión política y la vigilancia extrema (donde el modelo del panóptico de Foucault está muy presente), el protagonista, Winston Smith, trabaja falseando la verdad para los medios de comunicación. «El retrato de Dorian Gray» (Oscar Wilde, 1890) Dorian es un joven apuesto obsesionado con la idea de la…

Keep reading

La mafia; ‘il crimine organizzato’

Todos conocemos películas como «Scarface» (Brian de Palma, 1983), “Goodfellas» (Martin Scorsese, 1990), o «Casino» (Martin Scorsese, 1995). El género relacionado con la mafia italoamericana se ha convertido en cine de culto, comenzando su trayectoria en los años 30 con «Enemigo Público» (William A. Wellman, 1931), siendo el crimen organizado alentado por la prohibición del alcohol con la ley seca de 1920 y alcanzando su auge en los 70 con la icónica «El Padrino» (Francis Ford Coppola, 1972). Esta serie de películas tienen algo en común: una pequeña biografía sobre el protagonista, una visión familiar desde dentro del contexto del…

Keep reading

El rosa y el azul y su asociación con los géneros en la historia

Hace siglos, las mujeres vestían de azul y los hombres de rosa. El azul, ligado a la pureza y a la feminidad, era llevado por las damas, mientras que el rosa, que proviene del rojo sangre, era muy llevado por los hombres. Empecemos por el principio. En estampas religiosas del renacimiento, muchas de las vírgenes vestían de azul, un color más ligado a la pureza, mientras que Jesús o los apóstoles vestían en tonos tierra o rosados. Hacia el siglo XVIII, la alta burguesía continuaba utilizando estos colores para cada género. El azul se consideraba un color delicado, ligado a…

Keep reading

¿Cowboys… futuristas?

Ya llevamos unas temporadas observando cómo las botas ‘cowboy’ están haciéndose un hueco en el ‘street style’. Ahora, los total looks denim, los flecos, los cinturones ‘western’ o los sombreros de fieltro que se utilizaban en el lejano oeste se unen y se combinan con un toque más… moderno. Aunque se suele atribuir el término ‘cowboy’ a los norteamericanos, los primeros vaqueros fueron los hispanos que comenzaron a criar ganado en Mexico y Texas. Así fue como surgieron las primeras botas camperas en el siglo XVII, cuya primera finalidad era la comodidad de los hombres que realizaban pesados trabajos relacionados…

Keep reading

Las hadas de invierno

Muchas leyendas cuentan que, cuando caen las primeras nieves, los días se vuelven grises y la niebla cubre cada rincón de los bosques. Es entonces cuando las hadas de invierno pueden mimetizarse con el entorno y salir de su largo letargo. Escondidas tras los árboles o mirando su bello reflejo en los lagos, tal vez si tienes suerte podrás observar a alguna de ellas. Pero deberás mantenerte en completo silencio, si no quieres que desaparezcan para siempre. A pesar de que el solsticio de primavera fue el pasado domingo día 20 de marzo, hemos querido esperar al cambio de hora…

Keep reading

Quentin Tarantino se estrena en la novela

El famoso director de «Pulp Fiction» (1994) o «Reservoir Dogs» (1992), ha decidido realizar su debut en el mundo literario de la mano de «Érase una vez en Hollywood», su última película y para la que Tarantino dedicó nada menos que cinco años a escribir el guion. El cineasta, que ha manifestado en varias ocasiones que tras su décima película original se retiraría para dedicarse a la novela, sólo le queda la grabación de un largometraje más para cumplir con esta promesa –ya que «Érase una vez en Hollywood» era su novena película–. Se rumorea además, que podría tratarse de…

Keep reading

Los mitos del amor romántico

Todos conocemos mitos del amor romántico como que debemos encontrar a nuestra «media naranja», o aquello de «el amor todo lo puede». Pero no siempre es así. Hoy, os contamos las tres etapas por las que evoluciona el amor y desentrañamos las relaciones que se nos muestran en las películas y en la literatura. Todos hemos escuchado alguna vez frases como que «la persona correcta llena todos los espacios de nuestra vida», o que «cuando se está enamorado no es posible sentir atracción por otra persona», o que «el amor todo lo puede». Y es que este tipo de afirmaciones…

Keep reading

Los querubines y su representación en el arte

Un año más, se celebra en casi todo el mundo la festividad del amor, San Valentín. En el imaginario colectivo, San Valentín está representado por el amor romántico, los corazones, las flores, y por una figura en concreto: Cupido. Hoy, repasaremos brevemente su mito más famoso y cómo ha sido representado en la historia del arte. Como bien es sabido, el encargado de representar a los enamorados es Cupido, en la mitología, hijo de Venus (diosa del amor y la belleza) y Ares (dios de la guerra). Cupido, también conocido como Eros, fue enviado por su madre al mundo de…

Keep reading

La tendencia más inesperada de 2022: los balaclava

De todas las tendencias que han ido apareciendo los últimos meses de frío, como las botas UGG, los guantes en todas sus formas, los llamados «dickey» (falsas pecheras) o las medias de colores, la más inesperada del 2022 se ha manifestado en forma de pasamontañas. Este accesorio lleva el nombre de la región de la península de Crimea, donde tuvo su origen la guerra de Balaklava (1854) que enfrentó rusos e ingleses. Para protegerse del frío, las tropas británicas comenzaron a utilizar una prenda que les cubría gran parte de la cabeza, accesorio que se popularizó durante la Edad Media…

Keep reading

El ‘very peri’ y Purpurina Magazine en 2022

Como cada diciembre, la empresa Pantone ha elegido el color que marcará el año 2022. Para ellos, este color representa la transformación del mundo físico y digital que se inició con la pandemia de 2020. El color ‘Very Peri’ (Pantone 17-3938) está pensado como inspiración respecto a la creatividad, la curiosidad y el optimismo y vitalidad y ha sido creado exclusivamente para la ocasión. En 2021 fueron dos los colores elegidos, ‘Ultimate Gray’ y ‘Illuminating Yellow’, que simbolizaban el optimismo más allá de la pandemia. Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute, comentó que además, hacía referencia «al gaming,…

Keep reading

Sobre los vestidos de boda de Paris Hilton

El pasado 11 de noviembre, la heredera de la cadena hotelera Paris Hilton se casó con su pareja, Carter Reum, en su finca de Bel Air que perteneció a su abuelo, como siempre ella había querido. Como ella misma dijo, el número once es muy especial para ella (exigió casarse un 11 del 11 a las 11) y en un primer momento quiso lucir nada menos que once vestidos de boda. Hoy, vamos a repasar los que hemos podido ver hasta ahora. Paris eligió a Oscar de la Renta para el primer diseño de su día tan especial; un ejemplar…

Keep reading

La estética “tenis” y Diana de Gales

Cuando hablamos de la estética «tenis» nos encontramos con una corriente de moda muy vinculada con el ‘preppy sport’ y el estilo ‘athleisure’. Este estilo se caracteriza por prendas principalmente creadas para el uso deportivo y el ‘street style’ con gran inspiración universitaria del Ivy League americano. Este estilo ‘preppy’ se caracteriza por prendas básicas como sudaderas o polos, pero también por blazers, cardigans o faldas de tablas. Es un estilo muy femenino y cómodo a la vez que elegante. La tendencia ‘preppy’ tiene su origen en el Estados Unidos de los años veinte, donde las universidades más prestigiosas del…

Keep reading

Todo sobre la 2ª edición ‘Clec Fashion Festival’ en Valencia

Los pasados días 30 y 31 de octubre se celebró en Valencia la segunda edición del Clec Fashion Festival. En la pasarela, que tuvo lugar en el Hemisfèric de Valencia, desfilaron los diseños de artistas como Ágatha Ruiz de la Prada, Dolores Cortés, Miquel Suay, Isabel Sanchís, Visori, 404 Studio, Yvan Andreu, Francis Montesinos, Alvaro Mars o Eduardo Navarrete. Este festival no sólo es una fashion experience normal, sino que apuesta por diseñadores de ‘la terreta’ y poner de manifiesto una relación con la moda ‘sostenible, duradera y nada tóxica’ según su web. Y desde Purpurina Magazine no podemos menos…

Keep reading

Lacoste; una historia

Lacoste, la primera marca en poner un logo visible en una prenda nació hacia 1927; donde tomó forma el famoso cocodrilo que tanto conocemos. René Lacoste, un joven prodigio del tenis, fue apodado “cocodrile” en 1923 al recibir como regalo una maleta de piel de cocodrilo por su entrenador. Fue así como comenzó a bordar al curioso animal en sus prendas, naciendo primero las blazers y luego sus famosos polos, una prenda icónica y muy reconocible de la marca, cómoda para el deporte pero a su vez, elegante. Así comenzó principalmente a centrarse en la ropa deportiva, la cual revolucionó…

Keep reading

Santa Barbara Vintage: ¿por qué comprar vintage?

En artículos anteriores hemos hablado sobre la importancia de la ropa de segunda mano y de su auge estos últimos años. Hace un tiempo, tuvimos la oportunidad de conocer más a fondo una de las tiendas vintage más icónicas de Valencia, Santa Barbara Vintage (situada en pleno centro de Valencia, a escasos metros de la parada d metro de Colón), y a su dueña, Eva. Ella abrió la tienda hacia 2015, y fue experimentando con distintos tipos de ropa vintage hasta encontrar el que le definía por completo y lograr ese estilo que tanto nos gusta. Eva era consumidora de…

Keep reading

Wes Anderson: un fetichista del color y de la simetría

Si echamos un breve vistazo a los grandes directores de los últimos años, descubrimos a un demente de la estética visual llamado Wes Anderson, conocidos por películas como ‘El Gran Hotel Budapest’ o ‘The Royal Tenenbaums’. Para hablar hoy de Anderson, decidimos desde Purpurina Magazine hacer una pequeña sesión de fotos inspirada en su cine, pero sobre todo en sus dos características principales: la simetría y el color.  Para Wes Anderson, el color es un personaje más de las películas, dándole una relevancia estética inigualable y sirviendo como un recurso idóneo para definir a los personajes y a la misma película.…

Keep reading

¿Por qué tenéis que ver «Una Joven Prometedora»?

Hace unos días se otorgaron los famosísimos premios Oscars, en los que entre las películas nominadas nos encontramos a la que nos atreveríamos a llamar una de las películas más rompedoras de los últimos años. Una joven prometedora cuenta la historia de Cassie, una chica que todos los fines de semana finge estar muy borracha en discotecas con el fin de vengarse de los chicos que buscan aprovecharse de ella. Pero esta película no es solo una ‘Rape and Revenge’, sino más bien una crítica a la cultura de la violación, incluyendo a los cómplices de este sistema. Toda esta…

Keep reading

Todo sobre la MET gala 2021 y un repaso de los mejores looks de las anteriores

Este año, la gala MET se celebrará más tarde, no el primer lunes de mayo como cada año. En septiembre de 2021, y si la pandemia lo permite, se inaugurará la nueva exposición del Museo Metropolitano de Nueva York que se ha llamado “In America: A Lexicon of Fashion”. Así que preparémonos para ver una infinidad de looks muy patrióticos en azul, blanco y rojo. Este año, la gala será presentada por grandes personalidades como Timothée Chalamet o Billie Eilish, y contará con la presencia de otros como Tom Ford o Anna Wintour. Hoy, desde Purpurina Magazine queremos hacer un…

Keep reading

Unos vaqueros para toda la vida: Levi’s

Los Levi’s, unos vaqueros para toda la vida. Unos vaqueros llenos de historia, que data en 1853 en California. En sus inicios, estos pantalones tan resistentes eran demandados principalmente por mineros, agricultores y otros trabajadores del sector. Su creador, Levi Strauss, fue el primero en inventar los ‘blue jeans’ o lo que conocemos hoy como vaqueros. Su primera colección para mujeres, que rompió con todos los estándares en la moda femenina vio la luz en 1934 y recibió el nombre de Lady Levi’s. Pese a que el uso de los pantalones aún no estaba socialmente aceptado para ellas, comenzaron a…

Keep reading

Into the woods

Hoy nos adentramos en los bosques, donde podemos encontrar, en un mundo fantástico aún inexplorado, criaturas de todos los tipos. Nos inspiramos en la serie ‘Outlander’, pero también en el misterio de la espada del Rey Arturo, los clásicos cuentos como ‘Caperucita’ o su versión en ‘Into the Woods’…  Hemos sacado un camisón de época y hemos echado a correr por un recóndito bosque. El camisón, prenda que comenzó a usarse en el siglo XV y lo llevaban tanto hombres como mujeres, en especial a la hora de dormir. Hacia el siglo XVIII se popularizó y se comenzó a usar…

Keep reading

Sant Jordi: un libro y una rosa

Cada 23 de abril se celebra el día del libro. En Cataluña, esta festividad se celebra de una forma muy particular: el día de Sant Jordi, es tradición regalar un libro y una rosa. Hoy, os contamos de dónde viene esta peculiaridad. Según cuenta la leyenda, en Montblanc, un dragón aterrorizaba la ciudad con su voraz hambre. Los habitantes decidieron entonces realizar sacrificios para alimentarle mediante un sistema de azar, y un día, la suerte decidió que la princesa fuera la desafortunada. Cuando ésta se dirigía a su funesto destino, un caballero llamado Sant Jordi se ofreció a matar al…

Keep reading

La corriente ‘Cottagecore’

Desde hace unos años hemos visto cómo la estética Cottagecore ha ido en notable aumento. Pero, ¿qué es el Cottagecore exactamente? Esta corriente principalmente estilística busca echar la mirada hacia una perspectiva más tradicional: vestidos de lechera, pañuelos en la cabeza, flores, naturaleza… La palabra ‘Cottage’ significa directamente ‘casa de campo’. Este movimiento pastoril o bucólico busca reconectar con la naturaleza y romantizarla. Además, y aunque el término comenzó a escucharse en 2018, fue a partir de la cuarentena que sufrimos este 2020, cuando se hizo aún más viral: una forma de escape al entorno donde estábamos obligados a permanecer.…

Keep reading

El mito de Narciso y Eco

En el imperio griego existía un hombre muy apuesto y alegre que volvía locas a las mujeres y a los hombres griegos. Sin embargo, él rechazaba a todo joven que se le proponía, pues sólo sabía quererse a sí mismo. Eco, por su parte, era una ninfa del bosque que entretenía a Hera, la esposa de Zeus, con su encantadora voz, mientras él se aprovechaba y escapaba con otras ninfas. Cuando Hera se enteró de estas infidelidades, condenó cruelmente a Eco a no poder hablar por sí misma y sólo poder repetir las últimas palabras que escuchaba –naciendo así el…

Keep reading

El hilo de Ariadna

Teseo, hijo de Egeo, noveno rey de Atenas, creció junto a su madre Etra, en la ciudad de Trecén. Etra siguió las órdenes de Egeo y no le reveló su paternidad hasta que tuvo dieciséis años, la edad a la que pudo levantar una roca donde le aguardaban sus sandalias y su espada. El joven Teseo era un bravo muchacho que buscaba continuar con la tradición heroica de Heracles, a quien admiraba profundamente. Cuando llegó a Atenas tras un largo viaje y por fin se reunió con su padre, Egeo, fue reconocido como legítimo hijo y futuro sucesor al trono.…

Keep reading

El rapto de Perséfone

El pasado sábado día 20 de marzo fue el equinoccio de primavera, dando paso a una nueva estación. Aunque ahora ya sabemos que este cambio es provocado por el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, la mitología dio respuesta a este suceso meteorológico mediante el mito del rapto de Perséfone. Perséfone era hija de Zeus, el dios gobernante del Olimpo y Deméter, una de sus hermanas olímpicas diosa de la agricultura. Hades, su tío, se encaprichó de ella. Un día, la joven se encontraba recogiendo flores en un claro acompañada de unas ninfas, y se abrió una oscura grieta…

Keep reading

Los colores pantone del año: amarillo y gris

Como cada año, la empresa Pantone ha sacado los colores del año, y la sorpresa ha sido que son dos. El pasado 2020 triunfó el ‘Classic Blue’, y en 2019, el ‘Living Coral’. Este nuevo año 2021, han sido dos los colores elegidos por Pantone. ‘Ultimate Gray’ (PANTONE 17-5104) y ‘Yellow Illuminating’ (PANTONE 13-0647) son sus nombres. Según la empresa, esta unión «traslada un mensaje de fortaleza y esperanza, imperecedero y energizante a la vez». Aunque son dos colores independientes y con nada que ver aparentemente, su sugerencia es combinarlos. La elegancia y tranquilidad del gris y la positividad y…

Keep reading

El ‘Vestido de la Venganza’ de Lady Di

La Vanity Fair de la Serpentine Gallery de Londres de 1994 marcó un punto de inflexión tanto en la moda como en la historia de Inglaterra. Ese día, la princesa Diana de Gales asombró a todo el mundo luciendo un vestido de Christina Stambolian que posteriormente sería bautizado por la prensa como el ‘Revenge Dress’.  Para entender por qué se le dio este nombre al diseño debemos remontarnos a la mañana de ese mismo día, cuando en la televisión pública británica se emitió un documental en el que el príncipe Carlos, aún marido de Diana, admitió su relación con Camila…

Keep reading

Purpurina Magazine X Laura García

Maquillajes con purpurina, perlas y brillos, ropa llamativa y accesorios extravagantes. Esta es nuestra generación, jóvenes que expresan cada vez más su personalidad a través de su estilo personal. Debido al auge de redes sociales como Instagram, los Z han aprendido a mostrar su forma de ser mediante su ropa y su maquillaje. Vogue ha designado esta corriente como ‘movimiento beauty’, una mezcla de realidad y fantasía inspirada en la pasión que tiene la generación Z por el maquillaje. Hemos roto los típicos estereotipos de belleza y maquillaje expresando quiénes somos a través de la estética, cada vez arriesgando más…

Keep reading

Sororidad: un valor que por suerte cada día está más en nuestro entorno

El término sororidad se define como la agrupación que forma la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo. La sororidad es la hermandad entre mujeres en oposición a la competitividad y odio entre las mismas.  Hoy 8 de marzo, en lugar de mandar un mensaje pesimista sobre la desigualdad en la que tristemente seguimos viviendo las mujeres en pleno 2021, desde Purpurina Magazine hemos querido recalcar esas cosas que el feminismo poco a poco ha conseguido en los últimos años. Queremos dar un mensaje esperanzador, algo muy necesario teniendo en…

Keep reading

La moda vintage: Low clothes

Lo ‘vintage’ está de moda. Desde los años 50 se comenzó a popularizar el comprar prendas de segunda mano a raíz del crack del 29, pues se comenzó a donar prendas o a venderlas para recaudar fondos para los más necesitados. A partir de esa época se hizo moda y hasta comenzó a usarse de forma reivindicativa y como movimiento de rebeldía. Muchas personas veían la ropa que ya había usada como nido de gérmenes, o simplemente de mal gusto.  Hacia los 60 y los 70 comenzó la eclosión de tiendas vintage en ciudades como Nueva York o Berlín, donde…

Keep reading

La mitología y las marcas de lujo: Versace y Hermès

Todos conocemos a marcas como ‘Hermès’, o ‘Versace’, pero, ¿conocemos la historia que tienen detrás? Y es que resulta que su historia muchas veces se remonta a la mismísima mitología griega. En el caso de la casa Hermès, en 1837, fue Thierry Hermès quien fundó la compañía como un taller de arneses, introduciendo hacia 1880 equipación para la equitación como sillas de montar. Este negocio familiar dedicado casi en exclusiva a la marroquinería fue pasando de generación en generación, estableciendo su sede en el número 24 de Rue du Faubourg Saint-Honoré, en París. Su primera colección de bolsos salió en 1922,…

Keep reading

Nike: la historia

Todos conocemos la marca ‘Nike’, pero, ¿sabías que al comienzo su nombre era ‘Blue Ribbons Sports’? En los años 50, un entrenador de atletismo, Bill Bowerman, junto a su compañero Phil Knight, comenzaron a innovar y mejorar el calzado de los atletas.Sin embargo, no fue hasta 1971 cuando adoptó su famoso nombre y el logo, llamado ‘The Swoosh’. La diseñadora fue Carolyn Davidson, y  con el característico logo quiso representar las alas de la diosa Niké, de cuya figura proviene el nombre. Niké, la diosa de la victoria, es de las pocas figuras mitológicas que se la representa con alas:…

Keep reading

La influencia de los 2000′

Paris Hilton, Britney Spears, las ‘Cheetah Girls’, Hilary Duff en ‘Lizzie McGuire’ o ‘Sharpay Evans’ de ‘High School Musical’ son personajes que nos evocan irremediablemente a la época de los 2000. Esta década, que tanto hemos temido –en especial en términos de moda–, ha regresado con fuerza y parece que va a quedarse con nosotros un tiempo.  Las boinas, los vaqueros ‘skinny’ de tiro bajo, el ‘denim on denim’, las icónicas mechas que todas queríamos emular de pequeñas, el chándal rosa de ‘Juicy Couture’ o las faldas encima del pantalón son tendencias que hemos querido olvidar, tachándolas de hortera. Pero…

Keep reading

Qué es el ‘Brunch’ y por qué es el plan perfecto

El nombre viene de combinar las palabras inglesas ‘Breakfast’ + ‘Lunch’. Su origen data hacia 1895, cuando un estudiante de la universidad de Oxford descubrió que la mejor opción tras estar toda la noche del sábado de juerga, era levantarse tarde los domingos y disfrutar de un desayuno / comida. Comenzó a popularizarse alrededor de los años 30 en Nueva York, especialmente los domingos entre las 11 y las 13 horas. Así, además de los típicos huevos con bacon y tostadas, se convertía en la excusa perfecta para tomarse un Bloody Mary, supuestamente, para mitigar los efectos de la resaca…

Keep reading

San Valentín: el origen y cómo se celebra en el mundo

El 14 de Febrero: enamorados, flores, y muchos corazones. Es lo que todos conocemos, pero hoy queremos retroceder un poco en el tiempo para ver cómo se originó esta festividad. Nos remontamos al siglo III, en Roma, cuando un sacerdote llamado Valentín, que se dedicaba a concertar matrimonios de jóvenes enamorados a escondidas fue sentenciado a muerte por el emperador del Imperio Romano, Claudio II. Y de ahí viene que el patrón de los enamorados reciba el nombre de San Valentín. En en los siglos XIV y XVI dos figuras muy importantes, Chaucer y Shakespeare, comenzaron a introducir el concepto…

Keep reading

Entradas relacionadas

La necesidad de la deconstrucción

Muchas veces se habla de la deconstrucción: deconstruir algo suele significar el criticarlo y revisarlo. Para nosotras, significa algo más. Según la RAE, deconstruir es «deshacer analíticamente algo para darle una nueva estructura». Según la filosofía, el término ‘deconstrucción’ se relaciona directamente con la estrategia filosófica de Jacques Derrida, que buscaba descomponer la metafísica occidental…

Keep reading
Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: