Alfred Hitchcock, el gran cineasta, no sólo asentó las bases del cine de suspense y el thriller psicológico, sino que, además, fue un gran creador de tendencias. Hoy, os explicamos por qué.
Sin ir más lejos, su película «Rebecca» (1942), basada en la novela homónima de Daphne du Maurier, terminó dándole nombre a la chaqueta o cárdigan de botones de punto que utilizaba la protagonista en el filme.
Aunque el termino ‘cárdigan’ surgió gracias a James Thomas Brudenell, séptimo conde de Cardigan, militar que solía llevar estas chaquetas de punto con botones, adoptó el nombre ‘rebeca’ tras el lanzamiento del largometraje.
«Rebecca» (1942)
Grace Kelly con el vestido de «La ventana indiscreta»
El director cuidaba hasta el último detalle del vestuario de sus actrices, de la talla de Grace Kelly («La ventana indiscreta»), Joan Fontaine (Rebecca») o Kim Novak («Vértigo»), pues lo veía como una extensión visual de la personalidad de los personajes: el vestuario funcionaba como un personaje más.
El vestido cóctel en blanco y negro de Lisa Fremont (Grace Kelly), una editora de una revista de moda en «Rear Window» (1954), el traje verde de Melanie Daniels (Tippi Hedren) en «The Birds» (1963) o los cambios de vestuario de «Vértigo», donde Novak interpretaba a dos personajes, son piezas clave del cine de Hitchcock. La mayoría de veces colaboraba con Edith Head, diseñadora de vestuario con la que trabajó durante treinta años.
Tampoco hay que olvidar que su cine dio nombre al cuello ‘Perkins’, gracias al protagonista de «Psicosis» (1960), Norman Bates, interpretado por el actor Anthony Perkins. Éste solía llevar suéteres negros con este tipo de cuello por encima de camisas blancas, y ésa fue la razón de que se le atribuyera ese nombre.
Anthony Perkins en «Psicosis»
El maestro del cine colaboró con casas como Balenciaga o Christian Dior, además de seguir de cerca la moda parisina, eso sí, siempre, buscando una pequeña atemporalidad en los vestuarios para evitar que envejecieran desde el momento del rodaje hasta su posterior estreno.
Su influencia sigue en pie a día de hoy: muchos diseñadores buscan referencias de sus películas en sus shows, como hizo Carolina Herrera, que presentó en 2003 una colección inspirada en las mujeres de las películas de Alfred Hitchcock.
«(Quería reflejar) no sólo el glamour y la sensualidad que desprendían, sino también la atmósfera que transmitían en sus películas»
Carolina Herrera
Alexander McQueen Fall 2005 Ready To Wear
Otro diseñador que también se fijó en las películas del maestro del terror fue Alexander McQueen, quien en en sus shows Fall 1995 y en Spring 2001 homenajeó a Tippi Hedren, protagonista de la película «Los Pájaros», algo recurrente en sus colecciones posteriores.
Además, en su colección Fall Ready To Wear de 2005 aludió a varias películas de Hitchcock, como «El hombre que sabía demasiado». Además, incluyó un traje ‘tweed’ gris, ceñido a la cintura y con falda lápiz, muy parecido al que llevaba Kim Novak en «Vértigo».
Tras la entrega de los Premios Oscar 2022, las ‘celebrities’ fueron a la ‘afterparty’ organizada por Vanity Fair. Os compartimos nuestros ‘looks’ favoritos.
Abrimos la lista con nuestro vestido favorito: Dakota Johnson nos deslumbró con un increíble vestido nudo de Gucci con acabados con plumas y lentejuelas. Todo un acierto.
La actriz Jessica Chastain, que sí se hizo con la tan deseada estatuilla de oro, volvió a dejarnos con la boca abierta con un vestido verde palabra de honor de Gucci.
Así sí. Zöe Kratvitz elige esta vez un vestido blanco, elegante y sencillo, pero con el detalle que importa: dejando la espalda al descubierto. Esta vez, también es fiel a Saint Laurent.
Por su parte, los compañeros de ‘Euphoria’ de Zendaya, Dominic Fike y Hunter Schafer, aparecieron juntos en la fiesta. La pareja eligió a Saint Laurent para la noche.
Este nuevo año 2022 viene cargado de tendencias. Hoy, repasamos las más llamativas y que más se repetirán este nuevo año, centrándonos en las pasarelas Spring / Summer Ready-To-Wear 2022.
#1. El color block
Algo que ya habíamos comenzado a ver, primero de forma más tímida y ahora cada vez se muestra más, es el color block. En colores mucho más vívidos, como los naranjas, los rosas y los verdes muy saturados, se forman combinaciones de colores inesperadas pero que nos encantan.
A esto se le suma la aparición de una nueva tendencia que cada vez vemos más: las medias de colores. Muchas marcas están diciendo ‘adiós’ a las medias transparentes clásicas y ‘hola’ a las coloridas, especialmente si sirven para conjuntar el look (como sucede en la nueva colección de Versace). En verde, amarillo y morado (color muy presente en estas colecciones que ya se vaticinó con el anuncio de Pantone: el ‘Very Peri‘ es el color del año), los pantis coloridos van a tener su hueco en las tiendas este año después de que firmas como Tom Ford o Calvin Luo los incluyeran en sus colecciones del pasado año 2021.
#2. Y2K y las mariposas
Desde hace un par de años, el estilo ‘dosmilero’ ha estado presente tanto en pasarelas, como sobre todo en ‘street wear’. Y la casa italiana Blumarine, es un icono de esta tendencia. Las mariposas, el motivo favorito de los diseñadores para este nuevo año, desde estampados para vestidos como en cinturones o tops como es el caso de Blumarine, que ha dedicado prácticamente toda la colección primavera / verano a este insecto.
Dua Lipa, quien abrió el desfile de Versace y lo cerró junto a Donatella, lució un espectacular dos piezas negro con detalles ‘cut-out’, tendencia que ya impregnó el 2021 y que este año aún tiene mucho que decir. Los mismos apliques de imperdibles insignia de la marca que lleva la falda se repiten en el último look que lució, pero en rosa. El espectacular conjunto de tela metálica fue el apoteósico final de un desfile que rompió internet: y es que, no sólo apareció la cantante, que desfilaba por primera vez, sino que modelos como Emily Ratajkowski, Gigi Hadid o Irina Shayk también lucieron las prendas de la ‘maison’ italiana.
Una tendencia que viene fuerte y que tiene algunas variantes. Lo más habitual será verla a través de prendas con estampado de cuadros (como luce Vivienne Westwood, caracterizada por su punk rococó), toques más ‘rockeros’ como unas botas militares, el cuero o maquillajes algo más negros y agresivos. Además, algo que se verá mucho serán los ‘beanies’ o los pasamontañas que cubren prácticamente toda la cabeza (han aumentado las búsquedas un 62% tras la gala MET y el estilismo de Kim Kardashian, según Lyst), especialmente en el ‘street wear’. Este balaclava, aunque en sus inicios era una prenda puramente funcional contra el frío, tiene mucha historia, y aunque puede tener su inspiración en los dosmiles, también tiene un trasfondo cultural, social y político.
Vistos en todo tipo de prendas, desde vestidos hasta bolsos, variando materiales, grosor o longitud, van a ser un imprescindible. Y ya salimos del corte ‘cowboy’ o años 60, sino que los flecos salen de cualquier otra referencia anteriormente conocida.
Como habréis visto, tanto en pasarelas como principalmente en el ‘street wear’, la tendencia ‘varsity’, caracterizada por el estilo ‘college’ universitario, como el ‘preppy’, del que ya hablamos anteriormente, están triunfando. Sólo hay que ver cómo Versace ha introducido la ‘letterman jacket’ en su desfile, dándole toques de la casa con el motivo greco y su famosa ‘V’.
Miu Miu es experta en este tipo de prendas, como ha demostrado en su desfile. Con un tiro bajísimo y extra cortas, deshilachadas y dejando a la vista los baos de los bolsillos, además es combinada con ‘crop tops’, la micro-falda (rescatada también, de los 2000) es un ‘must’ en su pasarela.
Aunque sean un accesorio principalmente de invierno, los guantes, en todas sus formas (mitones, manguitos…) van a continuar dando guerra las próximas temporadas. Ya se vieron en la MET Gala 2021, elegantes y enfocados a un estilo más ‘classy’, pero ahora los veremos también en looks mucho más ‘grunge’, especialmente los mitones (como los guantes estilo ‘biker’ amarillos que lleva Lilly Collins en ‘Emily en París’).
Gucci nos propone en su nueva colección ‘Spring 2022 Ready-To-Wear’ una multitud de estilos de guante: desde guantes de vinilo, guantes satinados rosa, guantes largos con transparencias o una pieza entera que cubre manos, brazos y cuello en encaje.
Los guantes serán, sin duda, una apuesta segura para estas temporadas.
#10. Las lentejuelas
Tom Ford ha dedicado una gran parte de su desfile al el satén, los tejidos brillantes y sobre todo, a las lentejuelas. En todos los colores y en todo tipo de prendas, van a ser protagonistas de muchos looks esta temporada, y no sólo para la vida nocturna: para el día día también.
Una nueva tendencia que se ha estado gestando estos años y que tiene su punto culmen este año es el ‘techwear’, una nueva moda que combina la funcionalidad y comodidad de las prendas con el diseño ‘high tech’ futurista.
La inclusión de la tecnología en las prendas tiene sus frutos buscando características como la transpiración o resistencia a todo tipo de climas (destacando los fríos y las inclemencias del tiempo), pero sobre todo la comodidad de las mismas.
Es una tendencia que tiene su base en Japón y diseñadores como Yohji Yamamoto o Issey Miyake son unos de los máximos exponentes. También casas como Balenciaga o Bottega Veneta más recientemente se han sumado a esta tendencia, caracterizada principalmente por el negro y por el toque apocalíptico.
#12. El color verde
Y finalmente, el color verde. Concretamente el Quetzal, un color que nos recuerda al libertinaje, al optimismo y a la naturaleza, este tono vibrante e intenso ha copado las pasarelas de muchos de los diseñadores este año. En vestidos, trajes dos piezas, bolsos… Este color estará presente en todo tipo de prendas y accesorios este año. ¡Menos mal que combina a la perfección con el ‘Very Peri’!
Nacido en Chicago y fanático de la moda vintage, Law Roach es el hombre que ha estado detrás de los estilismos que lució Zendaya en la campaña de promoción de “Spider-Man: No way home”.
Desde que la actriz era una ‘niña Disney’, el estilista Law Roach y su equipo la han acompañado vistiéndola para todo tipo de eventos, logrando este año el premio «Fashion Icon of the Year” de los CFDA Fashion Awards.
No es ninguna mentira decir que “Spider-Man: No way home” es uno de los estrenos más esperados del año, y es por ello que Roach ha decidido aprovechar el tour promocional de la película para llevar a cabo una serie de guiños al propio filme a través de los looks de la actriz, como ya hizo previamente con “Dune”.
La primera referencia la vimos el pasado mes de noviembre en la ceremonia de entrega del Balón de Oro 2021 en París, donde Zendaya destacó en la alfombra roja con un vestido escultura de Roberto Cavalli que ya había formado parte de su colección en el año 2000. Lo más llamativo de este diseño reside en el escote de la espalda, donde nos encontramos con una pieza de joyería dorada que da efecto de columna vertebral con dos cabezas de serpiente en la parte superior de la misma. Este vestido fue interpretado por muchos fans como un guiño a Doctor Octopus, villano de los cómics de Spider-Man, caracterizado por los tentáculos de metal de su espalda y personaje a quien, según los tráilers, veremos en la nueva entrega.
El 3 de diciembre Zendaya acudió junto a Tom Holland, su compañero de reparto y protagonista de las películas, al programa británico “The Graham Norton Show” vestida con un traje sastre de Valentino compuesto por americana y pantalones verdes de silueta tradicional junto con una camisa de seda color lila. Este look, debido a su contraste de colores, fue nuevamente vinculado por los fans con otro supervillano de Marvel Comics: el “Duende Verde”, personaje también confirmado para la nueva entrega de Spider-Man.
Zendaya en “The Graham Norton Show”
En el estreno del esperado filme en el «The Old Sessions House» de Londres, Zendaya posó en la alfombra roja luciendo un traje de la colección Primavera/Verano 2022 de Alexander McQueen compuesto por una americana gris y unos pantalones negros. Lo especial de este look se encontraba en los bordados de cristal que adornan el traje y los pendientes colgantes de Jacob & Co, ya que ambos intentaban simular una telaraña.
Zendaya en el estreno del filme en el «The Old Sessions House».
Finalmente, y para el estreno de la película en los Ángeles el pasado 13 de diciembre, Zendaya cerró este maravilloso tour promocional de estilismo con un diseño de Valentino Alta Costura. Se trataba de un vestido de fondo nude con bordados de lentejuelas negras que daban el efecto de una tela de araña que cubría todo el vestido. Como si este vestido de escote en V pronunciado no fuese suficientemente espectacular, Roach le añadió un finísimo antifaz negro de también inspiración aracnida.
Zendaya en el estreno de «Spiderman: no way home» en Los Ángeles