
El famoso director de «Pulp Fiction» (1994) o «Reservoir Dogs» (1992), ha decidido realizar su debut en el mundo literario de la mano de «Érase una vez en Hollywood», su última película y para la que Tarantino dedicó nada menos que cinco años a escribir el guion.
El cineasta, que ha manifestado en varias ocasiones que tras su décima película original se retiraría para dedicarse a la novela, sólo le queda la grabación de un largometraje más para cumplir con esta promesa –ya que «Érase una vez en Hollywood» era su novena película–. Se rumorea además, que podría tratarse de un ‘spaghetti western’ –el tercer volumen de Kill Bill, film que el artista comentó tiempo atrás que estaría interesado en grabar, no contaría–.
«Con toda probabilidad voy a rodar solo diez películas, así que ya estoy planeando qué hacer después. Por eso las cuento. Quiero parar llegado el momento. Básicamente, lo que quiero hacer luego es escribir novelas»
Quentin Tarantino para The Hollywood Reporter (2015)

Este pasado año 2021, Tarantino ha publicado su primera novela, una versión extendida de su última película que se estrenó en 2019, de la mano de Reservoir Books. Llena de referencias a la historia del cine y de escenas eliminadas, el libro es una novelización de la película que se mantiene fiel a la misma, eso sí, explorando mucho más el sexo y la violencia. Ahonda mucho más en los personajes protagonistas, Cliff Booth y Rick Dalton, y sigue el recorrido de la pareja, narrando desde el día que se conocieron, pero también nos cuenta mucho sobre el vínculo de Sharon Tate y Roman Polanski y su relación con el cine de los años 60 y 70, décadas en las que te sumerges por completo.
Y aunque no sabemos si el director va a continuar con su carrera literaria (se rumorea que el contrato que firmó con Harper Collins era para dos libros), y a pesar de algunas críticas, para nosotras es un completo sí, y estamos deseando ver hacia dónde va a llegar esta nueva afición de Tarantino.
Artículo por Mar de Garrido.