¿Queremos volver a los pantalones de tiro bajo?

Hace poco más de un año dedicamos un artículo al auge de la estética ‘dosmilera’ y de la posibilidad de su éxito posterior, y razón no nos faltó: el ‘Y2K’ lleva ya muchos meses arrasando en todas las tiendas. La moda de esta época está conformada de muchos tipos de prendas y accesorios, pero hoy nos vamos a centrar en una concreta: los pantalones de tiro bajo, esa polémica prenda que muchas mujeres no quieren que vuelva.

Si echamos un vistazo al auge de estos pantalones nos encontramos con ‘celebrities’ como Paris Hilton, Britney Spears o Lindsay Lohan entre muchas otras: famosas con cuerpos delgados caracterizadas por tener el abdomen plano y extremidades muy finas.

Las décadas de los 90 y 00 estuvieron muy marcadas por la adopción un canon de belleza donde primaba la delgadez extrema, reafirmado por el apogeo de las revistas de prensa rosa que portaban imágenes de mujeres con cuerpos esqueléticos acompañados en muchas ocasiones de pantalones de tiro bajo.

Hoy en día, la sociedad está comenzando a superar esta imposición de cánones absurdos que en lo único que han ayudado es en el aumento de muchos trastornos de conducta alimentaria, sobre todo, en la población femenina.

Nos preguntamos ahora, ¿qué tendrá que ver todo esto con un simple pantalón? La respuesta está en que el vaquero de tiro bajo ha significado un instrumento de tortura para millones de mujeres quienes se sentían muy inseguras al lucir su abdomen, preocupadas por entrar en el absurdo canon. Hace unos días preguntamos a unas cuantas amigas su opinión sobre la vuelta de esta controvertida prenda de ropa, y sus testimonios fueron de lo más interesantes:

«Yo creo que la gente se seguiría sintiendo incómoda porque creo que las tías seguimos teniendo mucha presión con nuestro cuerpo y con estar delgadas y esos pantalones al final están hechos con la idea de lucir un abdomen plano. Representa una especie de atraso»

«A mi me encanta como le queda a Bella Hadid, pero es que todas no tenemos ese cuerpo» 

«Yo creo que no hay prendas hechas para todos los tipos de cuerpos, pero ahí ya entra la seguridad de la persona a llevar cualquier prenda y de su actitud»

¿Es verdad esto? ¿No están estos pantalones hechos para todos los cuerpos? ¿No hemos superado aún el vincular cualquier prenda de ropa con un cuerpo determinado? La respuesta a todas estas preguntas se encuentra en la confección de la prenda. En los vaqueros de tiro bajo la altura queda justo en la cadera, haciendo que la única manera de sujetarlo sea quedando ajustado, por lo que, además de ser algo incómodos, es fácil que se formen pliegues en la piel (si no eres Bella Hadid o Kendall Jenner). Es por ello por lo que muchas veces nos sentimos inseguras llevando este tipo de pantalón tan complicado de encajar.

Aunque ahora el tiro bajo no tiene por qué llevarse tan ajustado como el que se estilaba en los 2000, lo que no queremos es caer en una tendencia que sólo vaya a ser socialmente aceptada si es llevada por personas delgadas. Debemos pues, deconstruir la moda y las tendencias pudiendo recoger todo tipo de cuerpos en las mismas. Que la moda no sea excluyente.

Artículo por Sara Arbelaez.

Anuncio publicitario

Las minifaldas: la prenda estrella de la temporada

Desde que Miu Miu sacó su famoso set el pasado 5 de octubre de 2021 en su show, las minifaldas sólo han hecho que viralizarse.

©Miu Miu
©@chiaraferragni

El conjunto, formado por una minifalda con cinturón, una minicamisa y un minijersey (todo ‘cropped’), ha causado tanta admiración que tiene hasta una cuenta de Instagram propia. Algunas ‘celebrities’ como Nicole Kidman, Bella Hadid, Zendaya, Chiara Ferragni, Hunter Schafer o Emily Ratajkowski son algunas que ya han apostado por este tipo de conjuntos.

Pocos looks han conseguido hacerse tan virales las siguientes temporadas, y la marca ha dedicado sus siguientes colecciones a reinterpretar el famoso set. Además, la casa italiana es una gran fan de la estética dosmilera, algo que ha demostrado con creces en sus últimos desfiles de cara a 2022, aunque esta vez, mucho más ‘preppy’ y acercado al estilo tenista.

La firma de Miuccia Prada ha redescubierto las minifaldas y cada vez son más extremas: cortas y de talle muy bajo.

Se introduce, además, gracias al tiro bajo de estas prendas, una nueva forma de mostrar la ropa interior por arriba de la falda. Esto ya lo comenzamos a ver hace un tiempo, cuando comenzó el auge de la estética ‘Y2K’ y las ‘it-girls’ comenzaron a enseñar las tiras del tanga por detrás. Ahora, esto ha evolucionado y se ha comenzado a enseñar ropa interior como braguitas o calzoncillos.

Miu Miu Fall 2022 ©Vogue

Pero es que la cosa no queda aquí: otra de las marcas más abanderadas al estilo 2000, Blumarine, también ha recogido esta tendencia en sus shows y cada vez promete más. Combinada con todo tipo de elementos que nos recuerdan a la estética dosmilera (el brilli-brilli, belly chains, mariposas, tiro bajo…), Nicola Brognano, el director creativo de la marca, nos confirmó lo que todas pensábamos: una de sus mayores inspiraciones son los iconos de la época (Britney Spears, Paris Hilton…).

Blumarine Spring Ready-To-Wear 2022

Marcas low cost como Bershka han lanzado también sus propuestas (por lo menos, desde Inditex nos han dado la opción de llevarlas como ‘skort’, algo que agradecemos), lo que significa que es una tendencia que ha llegado para quedarse.

Artículo por Mar de Garrido.

¿Por qué tenéis que ver «Una Joven Prometedora»?

Hace unos días se otorgaron los famosísimos premios Oscars, en los que entre las películas nominadas nos encontramos a la que nos atreveríamos a llamar una de las películas más rompedoras de los últimos años. Una joven prometedora cuenta la historia de Cassie, una chica que todos los fines de semana finge estar muy borracha en discotecas con el fin de vengarse de los chicos que buscan aprovecharse de ella. Pero esta película no es solo una ‘Rape and Revenge’, sino más bien una crítica a la cultura de la violación, incluyendo a los cómplices de este sistema.

Toda esta poderosa trama está acompañada de una magnífica estética ochentera en tonos neón acompañada de vestuarios color pastel que acentúan el mensaje que se intenta transmitir. Y como si fuera poco, a esto se le une una banda sonora compuesta casi en su totalidad de versiones de nuestras queridísimas canciones pop de los 2000 perfectamente pensadas para cada escena. 

Una de las mejores escenas se encuentra casi al final de la película, cuando vemos a Cassie salir de un coche con un increíble look compuesto de un disfraz de enfermera ‘sexy’ y el pelo teñido de azul y rosa mientras suena una aterradora versión en violines de la canción ‘Toxic’ de Britney Spears, creando una de las escenas más poderosas y temibles que hemos visto en muchos años. 

A pesar de que podríamos estar horas hablando de todos los espectaculares componentes de esta película creemos que, Una joven prometedora, tanto por su cargado mensaje reivindicativo muy del movimiento #MeToo y por su súper ‘purpurinosa’ paleta de colores y banda sonora, todos deberíamos ver. 

Artículo por Sara Arbelaez

Sororidad: un valor que por suerte cada día está más en nuestro entorno

El término sororidad se define como la agrupación que forma la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo. La sororidad es la hermandad entre mujeres en oposición a la competitividad y odio entre las mismas. 

Hoy 8 de marzo, en lugar de mandar un mensaje pesimista sobre la desigualdad en la que tristemente seguimos viviendo las mujeres en pleno 2021, desde Purpurina Magazine hemos querido recalcar esas cosas que el feminismo poco a poco ha conseguido en los últimos años. Queremos dar un mensaje esperanzador, algo muy necesario teniendo en cuenta lo negativa que es la situación este Día Internacional de la Mujer. 

Es por ello por lo que hoy hablaremos de la sororidad, un valor que por suerte está cada vez más presente en nuestra sociedad. Podríamos decir que el auge de este concepto fue el movimiento #MeToo en 2017 cuando millones de mujeres nos dispusimos a apoyarnos mutuamente confiando en la palabra de las otras para denunciar cientos de injusticias calladas durante años. Fueron miles las mujeres que al sentirse apoyadas encontraron la confianza suficiente para confesar abusos que habían sufrido sin tener miedo a ser tildadas de mentirosas. El auxilio entre nosotras hizo que terribles delitos salieran a la luz y que finalmente se hiciera justicia. 

Pero la sororidad únicamente no se basa en apoyar a víctimas y en creer en su palabra, la sororidad tenemos que aplicarla hacia todas las mujeres en nuestro día a día. En el trabajo, con nuestras amigas, con la familia, tenemos que dejar a un lado la rivalidad estúpida que se nos ha fomentado y luchar entre todas para lograr nuestras metas. 

Por suerte, cada vez vemos más cómo los estereotipos de mujeres compitiendo entre ellas y criticándose van desapareciendo. Las series y películas en las que veíamos a dos chicas como enemigas compitiendo por un chico han sido sustituidas por otras donde amigas trabajan juntas para alcanzar los mismos objetivos profesionales cómo puede ser “The Bold Type”; La rivalidad, en realidad falsa, entre Britney y Aguilera la hemos cambiado por el apoyo mutuo entre compañeras de profesiones propio de Gigi y Kendall. 

Se podría incluso afirmar que hoy en día millones de mujeres nos hemos dado cuenta que fastidiarnos a nosotras mismas no tiene sentido y más aún cuando los objetivos que buscamos son similares. En Purpurina Magazine la sororidad es uno de nuestros valores claves ya que consideramos que el apoyo y el compañerismo es un recurso intangible muchísimo más poderoso y efectivo que la crítica y la competitividad; es por ello por lo que escribimos este artículo, con el fin de ponernos como meta aplicar la sororidad todos los días del año, ya que esta es la única manera de conseguir nuestra deseada igualdad.

Sara Arbelaez.