El fenómeno de Netflix, la serie de ‘Los Bridgerton’, ya ha arrasado con su segunda temporada. Si eres de esas que no pudo contenerse y vio toda la temporada en un fin de semana, te traemos una serie de películas que sabemos que te gustarán.
Orgullo y prejuicio (Joe Wright, 2005)

Sí, sabemos que es la típica, pero también es inigualable. En esta adaptación de la novela de Jane Austen, Keira Knightley da vida a la joven Elizabeth Bennet, una de las cinco hermanas quienes buscan el amor y el matrimonio en la sociedad inglesa del siglo XIX. Además de una preciosa historia de amor, nos da a conocer una perspectiva de la burguesía de la época y del papel que tenía la mujer en la misma.

María Antonieta (Sofia Coppola, 2006)

Narra la vida de la reina consorte de Luis XVI y sus excentricidades. Kirsten Dunst es quien da vida al personaje, una reina fiestera amante del lujo y las compras.
¿Por qué nos encanta? Porque logra el perfecto contraste entre dos épocas completamente distintas, además de su estética llevada prácticamente a la perfección. Unas localizaciones y ambientes increíbles que te sumergen por completo en la época (un gran exponente del cottagecore), una banda sonora extraordinaria y un vestuario exquisito (supervisado por Milena Canonero, quien posteriormente se llevó el Oscar a mejor vestuario).

Las hermanas bolena (Justin Chadwick, 2008)

Intrigas de palacio, historias de amor y desamor, traición… La desoladora historia de las hermanas Bolena y su rivalidad por la conquista del rey Enrique VIII se convierte en película de la mano de Natalie Portman y Scarlet Johansson.

Mujercitas (Greta Gerwig, 2019)

Una historia sobre la familia, el amor, la independencia y el deber, pero, sobre todo, retrata el paso de las cuatro hermanas durante una Guerra Civil. El clásico de Luisa May Alcott vuelve a la gran pantalla con este increíble film y su historia de sororidad femenina, además de contar con una estética increíble y unas actuaciones conmovedoras de actores y actrices de la talla de Florence Pugh, Saoirse Ronan, Timothée Chalamet o Meryl Streep.

La edad de la inocencia (Martin Scorsese, 1993)

Basada en la novela homónima de 1920, la película, que también se hizo con el Oscar a Mejor Vestuario, narra los hechos acontecidos en el Nueva York de finales del siglo XIX. Un triángulo amoroso, el debate entre el bien y el mal y un amor imposible hacen de este film el entretenimiento perfecto. Una nueva cara de Scorsese, quien demuestra, una vez más, que puede hacer todo tipo de cine, y un cast que no deja nada que desear.

Austenland (Jerusha y Jared Hess, 2013)

Para terminar con esta lista, os ofrecemos ‘Austenland’, una comedia romántica que sigue a una joven obsesionada con el mundo de Jane Austen, quien decide gastarse sus ahorros en una experiencia temática inglesa donde se sumergirá en una especie de ‘scape room’ basado en los libros de Austen donde se enamorará del ¿perfecto? señor Darcy.

Artículo por Mar de Garrido.