El vestuario de ‘Muerte en el Nilo’ de un millón de dólares

La adaptación de la novela de Agatha Christie ha contado con Paco Delgado al frente del diseño de vestuario. Aunque la estatuilla al mejor vestuario se la llevó ‘Cruella’, los 160 trajes confeccionados para la película no se han quedado atrás.

Con un presupuesto de un millón de dólares, Paco Delgado no ha escatimado en los trajes de la élite de los años 30 que lucen los personajes en la película. Unos catorce personajes principales con una docena de looks cada uno.

«Los años 30 fueron un periodo increíblemente moderno en lo referente a moda, mucho más que los conservadores años 40»

Paco Delgado
‘Muerte en el Nilo’ (Kenneth Branagh, 2022)
Carole Lombard

El diseñador español, originario de Lanzarote, se inspiró para la elección del vestuario de Linnet Doyle, mujer de Poirot, principalmente, en la moda parisina y en las revistas Vogue francesas de la época, además de emulando el estilo de famosas actrices de Hollywood como Carole Lombard, Marlene Dietrich o Audrey Hepburn (de ahí el estilo ‘old Hollywood’ que luce la protagonista).

En los años 30 se vivía el momento de mayor glamour hollywoodiense, donde las siluetas se afinaban, la seda se popularizó y gracias a ello aparecieron elegantes vestidos más frescos, con movimiento e incluso drapeados. El canon de belleza femenino está a la orden del día, y se estilaban las grandes divas con cejas muy delgadas.

Delgado buscaba que el vestuario fuera muy pasional, al igual que la trama: «La ropa muestra esa sensualidad latente, porque en esta historia todo el mundo está en un triángulo o alguna relación amorosa», explica. «Egipto de por sí es sensual, veremos la piel porque es caluroso, el sudor, el viento pega los vestidos a los cuerpos, telas vaporosas…».

Jacqueline de Bellefort en ‘Muerte en el Nilo’ (Kenneth Branagh, 2022)
Linnet Doyle con el diamante en ‘Muerte en el Nilo’ (Kenneth Branagh, 2022)

Sin embargo, hay un detalle muy importante, la joya de la corona del vestuario. La luce Gal Gadot en forma de collar: un diamante Tiffany de 128 quilates.

Esta pieza fue llevada por primera vez por la Sra. E. Sheldon Whitehouse en el Tiffany Ball de 1957, pero lo popularizó haciendo su primera aparición cinematográfica Audrey Hepburn, quien lo mostró en ‘Desayuno con diamantes’ en 1961.

“Por razones de seguridad (y por la naturaleza de la trama) Tiffany & Co hizo varias réplicas para esta producción. El nivel de vigilancia con que se protege el original es extraordinario” cuenta Delgado.

Este diamante amarillo fue adquirido por Charles Lewis Tiffany en 1878 por 18.000 dólares. Una joya con historia que, además de la actriz que da vida a la mujer de Poirot, sólo Lady Gaga y Beyoncé han podido llevar este accesorio en las últimas cinco décadas.

Artículo por Mar de Garrido.

Anuncio publicitario

¿Cowboys… futuristas?

Ya llevamos unas temporadas observando cómo las botas ‘cowboy’ están haciéndose un hueco en el ‘street style’. Ahora, los total looks denim, los flecos, los cinturones ‘western’ o los sombreros de fieltro que se utilizaban en el lejano oeste se unen y se combinan con un toque más… moderno.

Gregory Peck

Aunque se suele atribuir el término ‘cowboy’ a los norteamericanos, los primeros vaqueros fueron los hispanos que comenzaron a criar ganado en Mexico y Texas. Así fue como surgieron las primeras botas camperas en el siglo XVII, cuya primera finalidad era la comodidad de los hombres que realizaban pesados trabajos relacionados con el campo y la ganadería.

Este resistente calzado comenzó a popularizarse y modernizarse en el auge de las películas estilo ‘western’ de Hollywood en los años cuarenta, y con actores como Gregory Peck y John Wayne.

Actualmente, y aunque el ‘cowboy’ sigue existiendo y se dedica principalmente a las tareas del rancho y a domar caballos para los rodeos, su figura se utiliza mucho más en producciones cinematográficas.

En cuestiones de moda, como sabemos todo vuelve, y aquí está la prueba. A pesar de que las comenzamos a ver más tímidamente hará unos años, ahora ya son algo común en nuestros looks de cada día. Y aunque son las protagonistas, no hemos podido evitar fijarnos en nuevas introducciones que nos presentan las marcas. Desde Stradivarius, nos ofrecen una colección completa de estilo vaquero.

Está clara la tendencia de la indumentaria ‘cowboy’, pero, ¿y el toque futurista? ¿Y si le añadimos un toque de color? ¿O una reinvención del famoso gorro ‘western’, mezclado con la tradición China, como nos propuso Private Policy en 2021?

Private Policy Fall 2022 Ready To Wear ©Vogue

Sólo hay que ver la colección que sacó Ivy Park, la marca de la cantante Beyoncé, en colaboración con Adidas: Ivy Park Rodeo: chaparreras, cinturones, ropa muy denim y zapatillas que sólo pueden tener una definición: ‘cowboy’ futurista.

Beyoncé X Ivy Park Rodeo ©Adidas

La moda está para reinventarse, la moda no tiene reglas. Y es que, en un año donde la MET Gala realizará un tributo a la moda americana, todo vale.

Artículo por Mar de Garrido.

Los mejores looks de la alfombra roja de los Oscars 2022

Como cada año, se celebra una nueva edición de los Oscars. Este año, las ‘celebrities’ se reúnen en esta ceremonia tan especial en Hollywood con sus mejores galas, que hoy comentaremos.

Zendaya, ‘it-girl’ de moda, apareció en la gala con este conjunto de Valentino formado por una camisa ‘crop’ media manga y una maxi falda de lentejuelas (¿están volviendo a estar de moda las faldas de lentejuelas?). Increíble, como siempre, su estilista Law Roach volvió a lucirse, demostrando una vez más que sabe muy bien cómo vestir a la actriz.

Zendaya de Valentino ©Getty Images

Timothée Chalamet apostó por romper las normas de la academia y lucir un traje Louis Vuitton eso sí, sin nada debajo.

Megan Thee Stallion se presentó en la alfombra roja con un vestido imposible de Gaurav Gupta. La cantante apostó por los volantes, por el ‘cut-out’ y un escote que, con sus formas oblicuas y su color azul, nos recuerda a las olas del mar.

Megan Thee Stallion de Gaurav Gupta ©Getty Images

La actriz Zöe Kravitz ha apostado por un vestido elegante pero sencillo en rosa, de Yves Saint Laurent. Aunque esperábamos algo más llamativo y dramático para la ocasión, también nos ha encantado este toque más infantil y delicado.

Zoe Kravitz de YSL ©Getty Images

Will Smith, protagonista de uno de los escándalos de la noche, posó junto a su esposa Jada Pinkett Smith, quien lució un increíble vestido verde de Jean Paul Gautier Couture.

Will Smith y Jada Pinkett Smith de Jean Paul Gautier Couture ©Getty Images

Por su parte, Venus Williams también brilló con un vestido largo blanco con obertura en el escote, de Elie Saab, que ha combinado con joyas a juego de plata de Tiffany&Co.

Venus Williams de Elie Saab ©Getty Images

No podía faltar en esta lista Jessica Chastain. La actriz, que monopolizó las cámaras con su vestido, eligió un Gucci que degradaba su color de un dorado en el escote hasta un lila hasta los bajos.

Jessica Chastain de Gucci ©Getty Images

Otro de los vestidos más destacados ha sido el de Emilia Jones, un vestido joya ‘cut-out’ degradado entre plata y oro de Givenchy. La actriz de CODA, que finalmente recibió el galardón a Mejor Película, también se llevó la estatuilla dorada por su papel en la película.

Emilia Jones de Givenchy ©Getty Images

Nicole Kidman, por su parte, ha elegido un vestido de silueta peplum y cola repleta de joyas de Giorgio Armani Privé en color azul grisáceo.

Nicole Kidman de Giorgio Armani Privé ©Getty Images

La actriz Vanessa Hudgens eligió un Michael Kors Collection negro de lentejuelas para la ocasión, con detalles ‘cut-out’ incluidos.

Vanessa Hudgens de Michael Kors Collection ©Getty Images

Finalmente, Maya Rudolph apostó por el color naranja y las plumas, un ‘must’ de las últimas temporadas, para su vestido tipo capa.

Maya Rudolph ©Getty Images

Artículo por Mar de Garrido.

Mejores looks de los Critics’ Choice Awards

Como cada año, se han celebrado en Los Angeles los premios de la Crítica. Hoy, repasamos los mejores looks de esta 27ª edición, que se juntó con los premios BAFTA 2022 celebrados en la capital británica.

Kristen Stewart

La protagonista de Spencer lució un slip dress de tirantes con acabado joya de Dolce & Gabbana.

Kristen Stewart de Dolce & Gabbana ©Vogue

Nicole Byer

La actriz, que presentó la gala junto con Taye Diggs, escogió un escultural y voluminoso vestido  Christian Siriano en fucsia. Además, lo combinó con un dramático peinado que recuerda al ‘regencycore’ y unos diamantes en las orejas de Neil Lane Couture.

Nicole Byer de Christian Siriano ©Vogue

Jared Leto

El cantante y actor se mantuvo fiel a Gucci con este traje color crema, combinado con un pequeño corsé y pajarita.

Jared Leto de Gucci ©Vogue

Carey Mulligan

Combinado con elegantes joyas de Bulgari, Mulligan escogió este vestido joya firmado por Dior Alta Costura.

Carey Mulligan de Dior Alta Costura ©Vogue

Andrew Garfield

Nominado a ‘mejor actor’ por su papel en «Tick, tick… BOOM!» optó por un traje de terciopelo de Saint Laurent.

Andrew Garfield de Saint Laurent ©Vogue

Rachel Zegler

La protagonista de «West Side Story», quien también acudió a los premios BAFTA, lució un precioso vestido ‘custom’ Dior color aguamarina con detalles ‘cut out’, combinado con joyas de Tiffany & Co.

Rachel Zegler de Dior Alta Costura ©Vogue

Elle Fanning

La actriz escogió este vestido palabra de honor de lentejuelas doradas de Oscar de la Renta.

Elle Fanning de Oscar de la Renta ©Vogue

Selena Gomez

La actriz de «Only Murders in the Building» eligió un vestido de cuello halter y capa a medida de Louis Vuitton, que nos recuerda a la época dorada de Hollywood. Lo lució con un sencillo pero elegante maquillaje y un clásico recogido.

Selena Gomez de Louis Vuitton ©Vogue

Artículo por Mar de Garrido.

La FAMA: The Weeknd X Rosalía

Fotograma inicial del videoclip «La Fama»

Aunque no es la primera vez que esta asombrosa pareja colabora, como vimos en el remix de ‘Blinding Lights’, esta vez vemos un sensual tema único y novedoso en español. En él, Rosalía (enfundada en un espectacular vestido joya que atrae todas las miradas) interpreta y personifica a la fama como una «mala amante», intentando seducir al cantante con su baile. A pesar de las advertencias, «no va a quererte de verdad», «es demasiado traicionera», The Weeknd cae en la trampa y ella termina por clavarle un puñal.

Aunque pueda parecerlo en un comienzo, Rosalía no sólo interpreta a la fama, sino que también puede verse como una cantante caída en su desgracia por los versos iniciales: «lo que pasó a ti te lo cuento, no creas que lo invento». Incluso Danny Trejo lo deja caer al presentar a la cantante al inicio del videoclip, antes de el baile que interpreta Rosalía que tanto nos recuerda al baile que realiza Salma Hayek en “From Dusk Till Down” (Robert Rodriguez, 1996).

“Quería escribir, a mi manera, una bachata con una pequeña historia alrededor de la ambición. Tomando como referente las letras de Rubén Blades o Patti Smith y los temas de Aventura, terminé escribiendo una historia de romance con la fama”, dijo Rosalía respecto a la letra de la canción.

En relación a la estética del vídeo, para el cartel, han querido asemejarse a la portada de una película, con créditos incluidos. Los marcados contrastes entre los rostros iluminados y un fondo totalmente negro nos recuerdan a las míticas películas de mafiosos como «Uno de los nuestros» (Martin Scorsese, 1990), “From Dusk Till Down” (Robert Rodriguez, 1996) o «El Padrino» (Francis Ford Coppola, 1972).

El cantante Abel Tesfaye siempre ha cumplido con una estética muy marcada y algo inquietante en sus últimos videoclips, especialmente en los relacionados con el álbum «After Hours», en un ambiente retro muy ochenteno algo futurista. Con looks muy simples y accesorios básicos (gafas de sol y normalmente algún maquillaje curioso en la cara, como las vendas en los American Music Awards de 2020 o la cirugía de «Save Your Tears»).

Según dijo el cantante, toda esta progresión de heridas y finalmente la cirugía estética formaban parte de la progresión del personaje que crea en sus canciones de «After Hours»: “Todo es una progresión y vemos cómo el personaje alcanza niveles elevados de peligro absurdo a medida que avanza la historia”. Pero la importancia de la performance no sólo se queda en la historia del personaje de los videoclips: «La importancia de los vendajes en la cabeza se refleja en la cultura absurda de las celebridades de Hollywood y las personas que se manipulan a sí mismas por razones superficiales para agradarle a la gente y ser validado».

The Weeknd en los American Music Awards 2020

Artículo por Mar de Garrido.