El bolso de Balenciaga que triunfa en el ‘street style’

Del famoso ‘Motorcycle’ de Balenciaga a ‘Le Cagole’, así es el nuevo bolso que está triunfando en las redes y en el ‘street style’.

A comienzos de los dosmiles, se popularizó el bolso de Balenciaga conocido como ‘Motorcycle’. Éste fue creado por el que fue el director de la casa hasta 2012, Nicolas Ghesquière, en 2021. Aunque su nombre real era ‘City’, este bolso, que no tuvo un comienzo fácil, triunfó por su versatilidad y su poca rigidez, pero especialmente gracias a que las ‘celebrities’ del momento, como Kate Moss, comenzaron a utilizarlo.

Balenciaga Motocross Classic City Bag

Para celebrar su 20 aniversario, Demna Gvasalia ha decidido rendirle homenaje y crear una nueva versión del ‘Motorcycle’, algo más pequeño y rígido, que ha sido bautizado como ‘Neo Classic’. ¿Nuestro favorito de la nueva reinterpretación? El modelo XS ‘Le Cagole’ en rosa. Aunque está en ocho colores, y tiene variaciones como una versión más cuadrada o con cadena al hombro, este bolso tiene la medida perfecta para llevar lo necesario y es el complemento perfecto para nuestros looks.

Este bolso, relacionado directamente con la estética ‘Y2K’ de la que tanto hemos oído hablar y que tanto estamos viendo estos meses, ha entrado fuerte en este 2022 de la mano de ‘celebrities’ como Alexa Demie, Dua Lipa, Kylie Jenner o Kim Kardashian, imagen de la marca.

Kim Kardashian con el modelo ‘Le Cagole’ ©Balenciaga

Desde Inditex no han tardado a sumarse a la tendencia, y podemos ver la réplica que han realizado en cuatro colores desde Zara (por el precio de 29,95€) o en Stradivarius, en blanco, negro y verde por 19,95€.

Artículo por Mar de Garrido.

Anuncio publicitario

12 Tendencias primavera/verano 2022

Este nuevo año 2022 viene cargado de tendencias. Hoy, repasamos las más llamativas y que más se repetirán este nuevo año, centrándonos en las pasarelas Spring / Summer Ready-To-Wear 2022.

#1. El color block

Algo que ya habíamos comenzado a ver, primero de forma más tímida y ahora cada vez se muestra más, es el color block. En colores mucho más vívidos, como los naranjas, los rosas y los verdes muy saturados, se forman combinaciones de colores inesperadas pero que nos encantan.

Versace Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway
Versace Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

A esto se le suma la aparición de una nueva tendencia que cada vez vemos más: las medias de colores. Muchas marcas están diciendo ‘adiós’ a las medias transparentes clásicas y ‘hola’ a las coloridas, especialmente si sirven para conjuntar el look (como sucede en la nueva colección de Versace). En verde, amarillo y morado (color muy presente en estas colecciones que ya se vaticinó con el anuncio de Pantone: el ‘Very Peri‘ es el color del año), los pantis coloridos van a tener su hueco en las tiendas este año después de que firmas como Tom Ford o Calvin Luo los incluyeran en sus colecciones del pasado año 2021.

#2. Y2K y las mariposas

Desde hace un par de años, el estilo ‘dosmilero’ ha estado presente tanto en pasarelas, como sobre todo en ‘street wear’. Y la casa italiana Blumarine, es un icono de esta tendencia. Las mariposas, el motivo favorito de los diseñadores para este nuevo año, desde estampados para vestidos como en cinturones o tops como es el caso de Blumarine, que ha dedicado prácticamente toda la colección primavera / verano a este insecto.

Blumarine Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

#3. El ‘cut-out’

Dua Lipa, quien abrió el desfile de Versace y lo cerró junto a Donatella, lució un espectacular dos piezas negro con detalles ‘cut-out’, tendencia que ya impregnó el 2021 y que este año aún tiene mucho que decir. Los mismos apliques de imperdibles insignia de la marca que lleva la falda se repiten en el último look que lució, pero en rosa. El espectacular conjunto de tela metálica fue el apoteósico final de un desfile que rompió internet: y es que, no sólo apareció la cantante, que desfilaba por primera vez, sino que modelos como Emily Ratajkowski, Gigi Hadid o Irina Shayk también lucieron las prendas de la ‘maison’ italiana.

Versace Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway
Versace Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

#5. El ‘punk’ y el ‘grunge’

Vivienne Westwood Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

Una tendencia que viene fuerte y que tiene algunas variantes. Lo más habitual será verla a través de prendas con estampado de cuadros (como luce Vivienne Westwood, caracterizada por su punk rococó), toques más ‘rockeros’ como unas botas militares, el cuero o maquillajes algo más negros y agresivos. Además, algo que se verá mucho serán los ‘beanies’ o los pasamontañas que cubren prácticamente toda la cabeza (han aumentado las búsquedas un 62% tras la gala MET y el estilismo de Kim Kardashian, según Lyst), especialmente en el ‘street wear’. Este balaclava, aunque en sus inicios era una prenda puramente funcional contra el frío, tiene mucha historia, y aunque puede tener su inspiración en los dosmiles, también tiene un trasfondo cultural, social y político.

Alexander McQueen Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

#6. Los flecos

Valentino Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

Vistos en todo tipo de prendas, desde vestidos hasta bolsos, variando materiales, grosor o longitud, van a ser un imprescindible. Y ya salimos del corte ‘cowboy’ o años 60, sino que los flecos salen de cualquier otra referencia anteriormente conocida.

Alexander McQueen Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

#7. El ‘preppy’ y el estilo ‘varsity’

Como habréis visto, tanto en pasarelas como principalmente en el ‘street wear’, la tendencia ‘varsity’, caracterizada por el estilo ‘college’ universitario, como el ‘preppy’, del que ya hablamos anteriormente, están triunfando. Sólo hay que ver cómo Versace ha introducido la ‘letterman jacket’ en su desfile, dándole toques de la casa con el motivo greco y su famosa ‘V’.

Versace Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

#8. Las micro-faldas de tiro bajo

Miu Miu es experta en este tipo de prendas, como ha demostrado en su desfile. Con un tiro bajísimo y extra cortas, deshilachadas y dejando a la vista los baos de los bolsillos, además es combinada con ‘crop tops’, la micro-falda (rescatada también, de los 2000) es un ‘must’ en su pasarela.

Miu Miu Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

#9. Los guantes

Gucci Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

Aunque sean un accesorio principalmente de invierno, los guantes, en todas sus formas (mitones, manguitos…) van a continuar dando guerra las próximas temporadas. Ya se vieron en la MET Gala 2021, elegantes y enfocados a un estilo más ‘classy’, pero ahora los veremos también en looks mucho más ‘grunge’, especialmente los mitones (como los guantes estilo ‘biker’ amarillos que lleva Lilly Collins en ‘Emily en París’).

Gucci nos propone en su nueva colección ‘Spring 2022 Ready-To-Wear’ una multitud de estilos de guante: desde guantes de vinilo, guantes satinados rosa, guantes largos con transparencias o una pieza entera que cubre manos, brazos y cuello en encaje.

Los guantes serán, sin duda, una apuesta segura para estas temporadas.

#10. Las lentejuelas

Tom Ford ha dedicado una gran parte de su desfile al el satén, los tejidos brillantes y sobre todo, a las lentejuelas. En todos los colores y en todo tipo de prendas, van a ser protagonistas de muchos looks esta temporada, y no sólo para la vida nocturna: para el día día también.

Tom Ford Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

#11. El ‘techwear’

Bottega Veneta Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

Una nueva tendencia que se ha estado gestando estos años y que tiene su punto culmen este año es el ‘techwear’, una nueva moda que combina la funcionalidad y comodidad de las prendas con el diseño ‘high tech’ futurista.

La inclusión de la tecnología en las prendas tiene sus frutos buscando características como la transpiración o resistencia a todo tipo de climas (destacando los fríos y las inclemencias del tiempo), pero sobre todo la comodidad de las mismas.

Es una tendencia que tiene su base en Japón y diseñadores como Yohji Yamamoto o Issey Miyake son unos de los máximos exponentes. También casas como Balenciaga o Bottega Veneta más recientemente se han sumado a esta tendencia, caracterizada principalmente por el negro y por el toque apocalíptico.

#12. El color verde

Y finalmente, el color verde. Concretamente el Quetzal, un color que nos recuerda al libertinaje, al optimismo y a la naturaleza, este tono vibrante e intenso ha copado las pasarelas de muchos de los diseñadores este año. En vestidos, trajes dos piezas, bolsos… Este color estará presente en todo tipo de prendas y accesorios este año. ¡Menos mal que combina a la perfección con el ‘Very Peri’!

Bottega Veneta Spring 2022 Ready-To-Wear ©Vogue Runway

Artículo por Mar de Garrido.

La influencia de los 2000′

Paris Hilton, Britney Spears, las ‘Cheetah Girls’, Hilary Duff en ‘Lizzie McGuire’ o ‘Sharpay Evans’ de ‘High School Musical’ son personajes que nos evocan irremediablemente a la época de los 2000. Esta década, que tanto hemos temido –en especial en términos de moda–, ha regresado con fuerza y parece que va a quedarse con nosotros un tiempo. 

Las boinas, los vaqueros ‘skinny’ de tiro bajo, el ‘denim on denim’, las icónicas mechas que todas queríamos emular de pequeñas, el chándal rosa de ‘Juicy Couture’ o las faldas encima del pantalón son tendencias que hemos querido olvidar, tachándolas de hortera. Pero como bien sabemos, todas las modas vuelven, y los 2000 no piensan quedarse atrás.

Hilary Duff con pantalones de tiro bajo, en los MTV Movie Awards 2003.

Paris Hilton, mega icono de la década de los 2000, sacó un documental autobiográfico en youtube en el cual nos explica a la perfección el papel de las ‘It girls’ como ellas en la época. Lo primero que debemos destacar es que con Paris Hilton empezó todo: el auge de los paparazzis, de las revistas rosas e incluso de las ‘influencers’ que conocemos hoy en día. 

Sheeraz Hazan, estratega en redes sociales, nos cuenta que gracias a París se creó la empresa de paparazzis más grande del mundo, con millones de empleados que vivían meramente de ella. En la época una foto de Hilton podría llegar a valer hasta un millón de dólares, provocando así incluso peleas entre los fotógrafos. 

“Fue Paris quien inició la tendencia de que los paparazzis te siguieran a todos lados” dice la famosísima Kim Kardashian, amiga y ex ayudante de Hilton, con conocimiento causa ya que años más tarde ella seguiría el legado de su amiga convirtiendo su familia en un imperio mediático. 

Kim Kardashian y Paris Hilton.

A donde Paris iba, allí estaban los paparazzis, listos para sacar la mejor foto y vendérsela al mejor postor, normalmente famosas revistas o blogs. Las grandes marcas de ropa de la época no tardaron mucho en aprovecharse de la repercusión mediática de Paris; tiendas como Kitson fueron los pioneros de una estrategia de marketing basada en pagarle a la socialité por salir de sus establecimientos con bolsas y ser fotografiada por los paparazzis. ¿Os suena esto?

Paris Hilton con bolsas de la marca Kitson.

“Todo lo que hace la gente hoy en las redes sociales se inició con Paris Hilton”, dice Hasan refiriéndose a que gracias a estos hechos, muchísimas influencers actuales deben de agradecerle a Paris Hilton ya que podríamos decir que es gracias a ella es por lo que hoy en día se puede ganar dinero a través de las redes sociales. 

“Dicen que soy la influencer original, pero a veces creo que ayudé a crear un monstruo”

Paris Hilton

Otra víctima súper destacable de los 2000 es nuestra favoritísima Britney Spears cuyo legado en los 2000 no se limita a la música. Britney es otro icono de la moda de esta década, con inigualables looks en sus videoclips como en “Oops!… I Did It Again”, “Toxic” o “Baby One More Time”. Pero Britney tampoco se quedaba atrás con el ‘street wear’, donde podemos destacar los chándales de Juicy Couture, marca que se lucró gracias a estas ‘It girls’, o los pantalones de tiro bajo con tops ceñidos.  

Briney Spears en su videoclip “Oops!… I Did It Again”

Y es que la influencia de los 2000 fue mucho más poderosa de lo que pensamos a primera vista. Un ejemplo de esto es la historia de cómo nació el buscador de imágenes de Google. Y es que, cuando Jennifer Lopez apareció con su inolvidable vestido verde de Versace en los Grammys del año 2000, Google se colapsó a búsquedas, pues todo el mundo quería encontrar el icónico vestido. Diecinueve años después, en la Fashion Week de Milán, J Lo desfiló para Donatella Versace luciendo el mismo vestido. 

Jennifer Lopez y Donatella Versace en la Fashion Week de Milán, 2019.

A continuación, desde Purpurina Magazine hemos querido recrear una peluquería muy 2000, os dejamos por aquí nuestra propuesta y además, podéis ver el vídeo completo, ‘The Purpurina Salon’, en nuestro Instagram.

Artículo por Sara Arbelaez y Mar de Garrido

Fotografía y edición Rosell Mongay

Staring Mar de Garrido y Laura Huete

Idea original Sara Arbelaez

Dirección artística Purpurina Magazine

En colaboración con la peluquería Luver y la manicurista Laura Huete.