Las prendas saturadas y de colores vívidos son las que más triunfarán este verano. H&M, con el lanzamiento de su ‘fashion film’ «Hotel Hennes», protagonizado por Gigi Hadid, la colección ‘Colores’ de Stradivarius o la propuesta de Pull&Bear «19.91 Colours» sólo hacen que reforzar esta idea.
La dopamina, el ‘neurotransmisor de la felicidad’, es una molécula del Sistema Nervioso Central (SNC) que produce nuestro organismo de forma natural, y funciona como un sistema de recompensas ante estímulos placenteros, como al chocolate o a las relaciones sexuales.
Los colores ‘dopamina’, por lo tanto, son los que influyen en tu estado de ánimo: prendas de colores que alegrarán tu día a día. Tras el confinamiento y el auge de los neutros, ahora son los colores saturados los que cobran importancia. Estos colores saturados o ‘vitamina’ se relacionan con la alegría y la felicidad, además de con la primavera y el verano, y tienden a subirnos el ánimo.
Esta tendencia lleva triunfando en el ‘street style’ dos años, y cada vez va a más, aumentando la vivacidad de los colores y sus combinaciones, cada vez más inesperadas. Sin embargo, estas fórmulas funcionan, y la ‘colorterapia’ cada vez cobra más importancia. No es ningún secreto que los colores llevan arraigados o nos recuerdan valores y sentimientos (aunque ya hablaremos de ello más adelante), y en la moda, no es menos.
Tras pasearnos por las tiendas de moda, nos adelantamos a las tendencias que triunfarán la próxima temporada. Además, os enseñamos cómo las llevan las ‘influencers’.
El crochet
@luciaavfez
El crochet o ganchillo, a todo color, en tonos pastel o en blanco, esta antigua técnica de tejer, se ha modernizado y está copando todo el ‘feed’ de Instagram.
Aunque ya lo vimos durante los dos veranos pasados, con el auge de lo hecho a mano de la cuarentena, esta tendencia ‘handmade’ promete ser una de las estrellas de este verano.
También veremos diferentes variantes del crochet, como el tejido red, especialmente en bolsos de playa o tops y jerséis.
La influencer Lucía Avedaño ha lucido este top de crochet con estampado de rayas de colores con unos vaqueros: el look perfecto para un día de playa.
Muy saturados y vívidos, las prendas de colores y el color block promete seguir una temporada más con nosotros.
Especialmente, y además del color rosa, a quien ya le dedicamos una entrada completa, también triunfarán los naranjas y los verdes, sobre todo en ‘total looks’ monocromos o combinando dos colores, como la influencer Bárbara Pérez.
Pull&Bear, por ejemplo, nos ha propuesto una colección cápsula en su web dedicada a los colores: se llama «19.91 Colours» y tiene, de cada prenda, una amplia variedad de colores.
Muy influenciados por la tendencia ‘regencycore‘ que encabezó el lanzamiento de la serie ‘Los Bridgerton’, el estampado de flores será uno de los protagonistas de este verano.
Esta tendencia ‘cheugy‘ o ‘ugly’ ha sido muy acogida por Zara y Stradivarius. Con suelo de madera, con tachuelas, de ante… Ya las sacaron el año pasado marcas como Hermès o Stella McCartney, pero este año, las marcas ‘low cost’ nos sorprenderán con un montón de variedades de este tipo de zapato, desde los zuecos más clásicos hasta los ‘clogs’, una variante de los mismos (que consistiría en una mezcla entre el zueco destalonado y unas zapatillas de ir por casa).
La influencer Carlota Maranon nos ofrece este look de playa formado por una camisa ay unos pantalones fluidos, acompañado con unas ‘clogs’ de un color beige muy natural.
Especialmente en crochet y lino, el color blanco dominará nuestras vacaciones de verano. Los tejidos y colores ligeros nos servirán para todo tipo de planes veraniegos: de la playa al campo. Vestidos, jerséis, trajes chaqueta, ‘total looks’, pantalones…
La influencer María Martí combina dos tendencias en una y luce un jersey de ganchillo blanco con un look muy sencillo de playa.
Especialmente en blusas y camisas, nos darán esa apariencia de ‘wet look’ que tanto se estila ahora. También podremos apreciar esta tendencia muy ligada al crochet y al tejido de red.
Muchas leyendas cuentan que, cuando caen las primeras nieves, los días se vuelven grises y la niebla cubre cada rincón de los bosques. Es entonces cuando las hadas de invierno pueden mimetizarse con el entorno y salir de su largo letargo. Escondidas tras los árboles o mirando su bello reflejo en los lagos, tal vez si tienes suerte podrás observar a alguna de ellas. Pero deberás mantenerte en completo silencio, si no quieres que desaparezcan para siempre.
A pesar de que el solsticio de primavera fue el pasado domingo día 20 de marzo, hemos querido esperar al cambio de hora y al paso al horario de verano para enseñaros estas fotos. Ahora, amanecerá y atardecerá más tarde, y las hadas de invierno, darán paso a las hadas de verano, cediéndoles la flor blanca como testigo.
‘Los Bridgerton’, la serie que está en boca de todos desde que se estrenó en Netflix el pasado diciembre de 2020. Tras estar tan enganchadas a esta serie que por descontado os recomendamos (tiene de todo: un buen romance, jugosos cotilleos, una buena trama), y que además tiene una dirección artística y una estética que nos ha encantado, por fin se estrena la segunda temporada mañana día 25 de marzo en Netflix.
Cartel de ‘Los Bridgerton’, Netflix.
Corsés, tocados, largos vestidos, diademas, guantes hasta el codo, perlas, guantes, plumas, mangas abullonadas… todo lo que nos recuerda a la época de la regencia inglesa (de 1811 a 1820) es bienvenido. La responsable del vestuario de la serie, Ellen Mirojnik, argumentó que no buscaban una copia exacta de la vestimenta de la época, sino inspirarse en ella para crear un fastuoso escenario (que nos ha encantado). Nos recuerda al imperio Jane Austen, en obras como Orgullo y Prejuicio, Sentido y Sensibilidad, Emma… El ‘Regencycore‘ ha llegado para quedarse y para inundar nuestro armario.
Según los datos de búsquedas de Lyst, los vestidos de corte imperio (aquellos con el ajuste bajo del pecho) han sido buscados un 93% más que antes del lanzamiento de la serie. Ocurre lo mismo con la búsqueda de corsés, aumentada en un 123%, o con las perlas y tocados de plumas, en un 49%.
Muchas de las grandes marcas han comenzado a inspirarse en esta tendencia, y es que esta adaptación de los libros de Julia Quinn (sí, hay una saga de ocho libros que podéis leer si os habéis quedado con ganas, y cada uno trata sobre cada uno de los hermanos) no ha dejado indiferente a nadie.
Algunas casas, como Hill House Home, han sacado una colección totalmente inspirada en esta tendencia, llamada ‘The English Garden’. Por su parte, la marca Erdem lanzó su colección Primavera / Verano 2021 llena de este tipo de vestidos, muchas flores y mangas abullonadas.
Colección Hill House ‘The english garden”.
Erdem, Primavera/verano 2021
Además, Vivienne Westwood lanzó para su nueva colección Fall 2021 un ‘remake’ de su aclamado y famoso corsé de su Spring/Summer ‘Portrait Collection’ de 1990. Inspirado en el cuadro de 1743 ‘Daphnis and Chloe, Shepherd Watching a Sleeping Shepherdess‘ por François Boucher, un artista del rococo francés, la casa plasmó todo el espíritu romántico del siglo XVIII en esta colección de 1990.
Sin lugar a dudas, esta corriente que ha sido inspirada de lleno por ‘Los Bridgerton’, y que ha continuado con el movimiento ‘Cottagecore’, ha llegado para quedarse.
Del 8 al 11 de abril hemos podido disfrutar de la Mercedes Benz Fashion Week en Madrid. Hoy, os contamos las tendencias que más se han repetido en la pasarela y que, sin lugar a dudas, serán las que se lleven a partir de este otoño.
EL NARANJA
Comenzando por los colores, y como continuación de la temporada Primavera/Verano 2021, triunfará el naranja. Pero no cualquier naranja, sino ese naranja chillón tan saturado que estamos comenzando a ver en todas las pasarelas. Además, se verá en cualquier tipo de prenda: desde un vestido con lazo al cuello como propone Fernando Claro, hasta en un abrigo – bufanda como el que nos ha enseñado Lola Casademunt.
La siguiente tendencia que hemos visto hasta la saciedad el ‘fluffy‘, que aunque ya comenzó a hacerse popular hacia 2019, vuelve con todas sus fuerzas, en especial en abrigos: con estampados, como éste de Agatha Ruiz de la Prada, o como propone Isabel Sanchís con un abrigo tipo torera.
Y siguiendo con las tendencias pasadas, las lentejuelas y las prendas tipo malla o red con joyas continúan estando de moda. Isabel Sanchís nos propone un look con un top de red con joyas incrustadas con un escote de infarto que nos encanta, y desde Pablo Erroz vemos un top lleno de lentejuelas con detalles ‘cut out’.
Otra de las tendencias más sonadas y que han protagonizado la colección de Fernando Claro han sido los flecos. Desde vestidos infinitos tipo abrigo o blazers, pero sobre todo en prendas largas.
La siguiente tendencia son los estampados en las prendas. Más concretamente, los geométricos, ya sean en un bolso (como en la pasarela de Fernando Claro), o en un abrigo (como propone Moisés Nieto). Además, otros estampados, como pequeñas nubes (Agatha Ruiz de la Prada) o estrellas en un body de Hannibal Laguna (con la lazada al cuello, otra mini-tendencia).
Esta tendencia además, puede relacionarse con la corriente setentera que inunda Pinterest desde hace unos meses, el ‘funky‘. Estampados geométricos o psicodélicos, hibiscos, anillos ‘chunky’… Todas estas modas recicladas han vuelto y en moda se traducen a un estilo muy colorido y divertido.
Siguen en lo más top las conocidas mangas abullonadas, en la prenda que sea una vez más. Este toque es muchas veces lo que le hace falta a las prendas para convertirlas en algo inolvidable, como el vestido básico negro (o ‘Little Black Dress’) con el detalle de las mangas blancas, de Otrura.
El pasado sábado día 20 de marzo fue el equinoccio de primavera, dando paso a una nueva estación. Aunque ahora ya sabemos que este cambio es provocado por el movimiento de la Tierra alrededor del Sol, la mitología dio respuesta a este suceso meteorológico mediante el mito del rapto de Perséfone.
Perséfone era hija de Zeus, el dios gobernante del Olimpo y Deméter, una de sus hermanas olímpicas diosa de la agricultura. Hades, su tío, se encaprichó de ella. Un día, la joven se encontraba recogiendo flores en un claro acompañada de unas ninfas, y se abrió una oscura grieta en el suelo. De la misma salió Hades, atrapando a Perséfone y llevándosela al Averno.
Deméter, su madre, la buscó por todas partes, descuidando sus tareas como diosa. La tierra comenzó a ser infértil, y esto alertó a Zeus. Sin embargo, Perséfone ya se había convertido en consorte de Hades, había comido seis semillas de granada –lo que la obligaba a quedarse en el infierno seis meses– y no había vuelta atrás. Así, decidieron hacer un pacto: Perséfone podía pasar la mitad del año con su madre si ésta prometía cumplir con sus obligaciones en el Olimpo, y la otra mitad debía permanecer en el infierno. Debido a esto, durante las estaciones de primavera y verano todo florece puesto que madre e hija permanecen juntas, pero con la bajada a los infiernos de Perséfone, la tierra se vuelve estéril.
Desde Purpurina Magazine hemos querido recrear este momento y aquí os dejamos un trocito.