Si te enganchaste a ‘Los Bridgerton’, te encantarán estas películas

El fenómeno de Netflix, la serie de ‘Los Bridgerton’, ya ha arrasado con su segunda temporada. Si eres de esas que no pudo contenerse y vio toda la temporada en un fin de semana, te traemos una serie de películas que sabemos que te gustarán.

Orgullo y prejuicio (Joe Wright, 2005)

Sí, sabemos que es la típica, pero también es inigualable. En esta adaptación de la novela de Jane Austen, Keira Knightley da vida a la joven Elizabeth Bennet, una de las cinco hermanas quienes buscan el amor y el matrimonio en la sociedad inglesa del siglo XIX. Además de una preciosa historia de amor, nos da a conocer una perspectiva de la burguesía de la época y del papel que tenía la mujer en la misma.

Pride and prejudice (Joe Wright, 2005)

María Antonieta (Sofia Coppola, 2006)

Narra la vida de la reina consorte de Luis XVI y sus excentricidades. Kirsten Dunst es quien da vida al personaje, una reina fiestera amante del lujo y las compras.

¿Por qué nos encanta? Porque logra el perfecto contraste entre dos épocas completamente distintas, además de su estética llevada prácticamente a la perfección. Unas localizaciones y ambientes increíbles que te sumergen por completo en la época (un gran exponente del cottagecore), una banda sonora extraordinaria y un vestuario exquisito (supervisado por Milena Canonero, quien posteriormente se llevó el Oscar a mejor vestuario).

Las hermanas bolena (Justin Chadwick, 2008)

Intrigas de palacio, historias de amor y desamor, traición… La desoladora historia de las hermanas Bolena y su rivalidad por la conquista del rey Enrique VIII se convierte en película de la mano de Natalie Portman y Scarlet Johansson.

Mujercitas (Greta Gerwig, 2019)

Una historia sobre la familia, el amor, la independencia y el deber, pero, sobre todo, retrata el paso de las cuatro hermanas durante una Guerra Civil. El clásico de Luisa May Alcott vuelve a la gran pantalla con este increíble film y su historia de sororidad femenina, además de contar con una estética increíble y unas actuaciones conmovedoras de actores y actrices de la talla de Florence Pugh, Saoirse Ronan, Timothée Chalamet o Meryl Streep.

La edad de la inocencia (Martin Scorsese, 1993)

Basada en la novela homónima de 1920, la película, que también se hizo con el Oscar a Mejor Vestuario, narra los hechos acontecidos en el Nueva York de finales del siglo XIX. Un triángulo amoroso, el debate entre el bien y el mal y un amor imposible hacen de este film el entretenimiento perfecto. Una nueva cara de Scorsese, quien demuestra, una vez más, que puede hacer todo tipo de cine, y un cast que no deja nada que desear.

Austenland (Jerusha y Jared Hess, 2013)

Para terminar con esta lista, os ofrecemos ‘Austenland’, una comedia romántica que sigue a una joven obsesionada con el mundo de Jane Austen, quien decide gastarse sus ahorros en una experiencia temática inglesa donde se sumergirá en una especie de ‘scape room’ basado en los libros de Austen donde se enamorará del ¿perfecto? señor Darcy.

Artículo por Mar de Garrido.

Anuncio publicitario

Sororidad: un valor que por suerte cada día está más en nuestro entorno

El término sororidad se define como la agrupación que forma la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo. La sororidad es la hermandad entre mujeres en oposición a la competitividad y odio entre las mismas. 

Hoy 8 de marzo, en lugar de mandar un mensaje pesimista sobre la desigualdad en la que tristemente seguimos viviendo las mujeres en pleno 2021, desde Purpurina Magazine hemos querido recalcar esas cosas que el feminismo poco a poco ha conseguido en los últimos años. Queremos dar un mensaje esperanzador, algo muy necesario teniendo en cuenta lo negativa que es la situación este Día Internacional de la Mujer. 

Es por ello por lo que hoy hablaremos de la sororidad, un valor que por suerte está cada vez más presente en nuestra sociedad. Podríamos decir que el auge de este concepto fue el movimiento #MeToo en 2017 cuando millones de mujeres nos dispusimos a apoyarnos mutuamente confiando en la palabra de las otras para denunciar cientos de injusticias calladas durante años. Fueron miles las mujeres que al sentirse apoyadas encontraron la confianza suficiente para confesar abusos que habían sufrido sin tener miedo a ser tildadas de mentirosas. El auxilio entre nosotras hizo que terribles delitos salieran a la luz y que finalmente se hiciera justicia. 

Pero la sororidad únicamente no se basa en apoyar a víctimas y en creer en su palabra, la sororidad tenemos que aplicarla hacia todas las mujeres en nuestro día a día. En el trabajo, con nuestras amigas, con la familia, tenemos que dejar a un lado la rivalidad estúpida que se nos ha fomentado y luchar entre todas para lograr nuestras metas. 

Por suerte, cada vez vemos más cómo los estereotipos de mujeres compitiendo entre ellas y criticándose van desapareciendo. Las series y películas en las que veíamos a dos chicas como enemigas compitiendo por un chico han sido sustituidas por otras donde amigas trabajan juntas para alcanzar los mismos objetivos profesionales cómo puede ser “The Bold Type”; La rivalidad, en realidad falsa, entre Britney y Aguilera la hemos cambiado por el apoyo mutuo entre compañeras de profesiones propio de Gigi y Kendall. 

Se podría incluso afirmar que hoy en día millones de mujeres nos hemos dado cuenta que fastidiarnos a nosotras mismas no tiene sentido y más aún cuando los objetivos que buscamos son similares. En Purpurina Magazine la sororidad es uno de nuestros valores claves ya que consideramos que el apoyo y el compañerismo es un recurso intangible muchísimo más poderoso y efectivo que la crítica y la competitividad; es por ello por lo que escribimos este artículo, con el fin de ponernos como meta aplicar la sororidad todos los días del año, ya que esta es la única manera de conseguir nuestra deseada igualdad.

Sara Arbelaez.