Las tendencias para esta primavera / verano 2022 según Inditex

Tras pasearnos por las tiendas de moda, nos adelantamos a las tendencias que triunfarán la próxima temporada. Además, os enseñamos cómo las llevan las ‘influencers’.

El crochet

@luciaavfez

El crochet o ganchillo, a todo color, en tonos pastel o en blanco, esta antigua técnica de tejer, se ha modernizado y está copando todo el ‘feed’ de Instagram.

Aunque ya lo vimos durante los dos veranos pasados, con el auge de lo hecho a mano de la cuarentena, esta tendencia ‘handmade’ promete ser una de las estrellas de este verano.

También veremos diferentes variantes del crochet, como el tejido red, especialmente en bolsos de playa o tops y jerséis.

La influencer Lucía Avedaño ha lucido este top de crochet con estampado de rayas de colores con unos vaqueros: el look perfecto para un día de playa.

©Bershka
©Bershka

Los colores saturados

@barbaraprzz

Muy saturados y vívidos, las prendas de colores y el color block promete seguir una temporada más con nosotros.

Especialmente, y además del color rosa, a quien ya le dedicamos una entrada completa, también triunfarán los naranjas y los verdes, sobre todo en ‘total looks’ monocromos o combinando dos colores, como la influencer Bárbara Pérez.

Pull&Bear, por ejemplo, nos ha propuesto una colección cápsula en su web dedicada a los colores: se llama «19.91 Colours» y tiene, de cada prenda, una amplia variedad de colores.

©Pull&Bear
©Pull&Bear

Las flores

Muy influenciados por la tendencia ‘regencycore‘ que encabezó el lanzamiento de la serie ‘Los Bridgerton’, el estampado de flores será uno de los protagonistas de este verano.

©Stradivarius
©Bershka

Los zuecos

@carlomaranon

Esta tendencia ‘cheugy‘ o ‘ugly’ ha sido muy acogida por Zara y Stradivarius. Con suelo de madera, con tachuelas, de ante… Ya las sacaron el año pasado marcas como Hermès o Stella McCartney, pero este año, las marcas ‘low cost’ nos sorprenderán con un montón de variedades de este tipo de zapato, desde los zuecos más clásicos hasta los ‘clogs’, una variante de los mismos (que consistiría en una mezcla entre el zueco destalonado y unas zapatillas de ir por casa).

La influencer Carlota Maranon nos ofrece este look de playa formado por una camisa ay unos pantalones fluidos, acompañado con unas ‘clogs’ de un color beige muy natural.

©Zara
©Zara

El color blanco

Especialmente en crochet y lino, el color blanco dominará nuestras vacaciones de verano. Los tejidos y colores ligeros nos servirán para todo tipo de planes veraniegos: de la playa al campo. Vestidos, jerséis, trajes chaqueta, ‘total looks’, pantalones…

La influencer María Martí combina dos tendencias en una y luce un jersey de ganchillo blanco con un look muy sencillo de playa.

@mariaamarti_
©Bershka
©Pull&Bear

Las transparencias

Especialmente en blusas y camisas, nos darán esa apariencia de ‘wet look’ que tanto se estila ahora. También podremos apreciar esta tendencia muy ligada al crochet y al tejido de red.

Artículo por Mar de Garrido.

Anuncio publicitario

Los pantalones más de moda son los ‘cargo’

Los pantalones más cómodos, los pantalones ‘cargo’ o pantalones de combate, son aquellos que normalmente tienen un diseño ligeramente suelto y están caracterizados por una gran cantidad de bolsillos utilitarios.

Ya los vimos en el ‘street style’ de las semanas de la moda de este 2022, especialmente, en la de Copenhague, pero ahora han monopolizado las calles y las redes.

Carlota Maranon ©carlomaranon

Directamente relacionados con la tendencia Y2K, pero también con el estilo ‘warcore’, o con el ‘techwear’, este tipo de pantalones se han adueñado tanto del ‘street style’, como de las pasarelas de estas últimas temporadas. Lo que los convierte en la prenda perfecta es que son muy versátiles, cómodos, y que además pueden encontrarse casi en cualquier estilo.

Las influencers nos proponen todo tipo de looks con estos pantalones –como los que lleva Carlota, de H&M–, pudiendo combinarse con un estilo más ‘athleisure’, con unas botas militares o hasta con tacones.

Bershka, por ejemplo, tiene hasta una propia sección en su web dedicada a este tipo de pantalones: «cargo». En casi todos los colores y una gran variedad de estilos, Inditex nos propone variaciones de estos pantalones para todos los gustos.

El modelo original de este tipo de pantalón fue creado por los soldados británicos, inspirados por los que utilizaban los paracaidistas, de un color verde caqui que permitía su camuflaje y una silueta recta marcada por una multitud de bolsillos utilitarios que utilizaban para guardar herramientas, mapas o cualquier cosa que necesitaran tener a fácil acceso.

Ahora, esta versátil prenda es vista con asiduidad en todas las tiendas de ropa desde hace años, y lo que está claro, es que esta tendencia militar ha llegado para quedarse.

Sofia Coelho ©sofiamcoelho

Artículo por Mar de Garrido.

Las tendencias ‘cheugy’

¿Pensabas que habían pasado de moda aquellas prendas que aborrecimos hace años? Las llamadas ‘tendencias cheugy’ son aquellas que dejamos atrás y que ¡sorpresa!, van a volver.

Las tendencias ‘cheugy’, que traducido literalmente significa ‘hortera’ o ‘desfasado’, son ese tipo de modas que aparecen de repente, tienen un ‘boom’ y luego desaparecen al igual que habían venido. Seguro que conocéis algunas, como las botas UGG, los chándales de terciopelo tan dosmileros (cómo olvidar los míticos conjuntos de Juicy Couture), los pantalones de tiro bajo, los zuecos, los anillos de colores estilo ‘funky’ de plástico o de plastelina, los collares y las pulseras veraniegas de abalorios …

Aunque la mayoría de estas tendencias, como el tiro bajo o las UGG, tenemos miedo de que vuelvan, no tardaremos mucho en volver a buscarles cabida en nuestro armario.

Desde luego, algo que veremos este año serán las botas UGG marrones que tanto llevamos hace una década, e incluso en su forma de ‘slippers’: lo que está claro, es que estos zapatos ‘ugly’ vuelven este año.

© Instagram @hoskelsa

Como ya sabemos, algo que lleva ya un tiempo en tendencia es la estética ‘Y2K’. Desde luego, casi todo lo que conforma esta estética dosmilera es ‘cheugy’, desde los chándales, el tiro bajo, las minifaldas (que ya estamos viendo en tiendas como Bershka), los bolsos baguette o las belly chains, son prendas y accesorios que estamos viendo a diario. Muchas veces, esta tendencia considerada por muchos como hortera, puede incluso rozar lo ‘kitsch’, especialmente en looks muy sobrecargados y con tenencias ‘cheugy’ como la logomanía, que comenzó a estilarse en los noventa y que continuó siendo muy llevada en los dosmil.

“En la era de las redes sociales, los logos y la logomanía son un win-win para la marca”

WGSN: Pronósticos de Tendencias & Datos Analíticos

¿Continuarán triunfando este 2022 las tendencias más hortera de hace años? Lo cierto es que parece que esta tendencia que se originó en TikTok parece que rescatará alguna que otra prenda olvidada más.

Artículo por Mar de Garrido.

La psicología de la estética de ‘Euphoria’

Desde la primera temporada que lanzó HBO, los ‘looks’ de los protagonistas (tanto como en ropa como en maquillaje) se viralizaron, creando una nueva tendencia. Hoy, revisamos el recorrido que ha trazado la estética de los personajes en la segunda temporada.

Uno de los galardones que recibió la primera temporada de ‘Euphoria’ fue el premio Emmy 2019 al mejor maquillaje, entre otros. Y es que éste tiene tanta importancia que se ha conformado como una herramienta narrativa más de la serie.

Jules y Rue ©HBO

Heidi Bivens, la directora de vestuario (que se ha encargado del mismo en películas como ‘Spring Breakers’ o ‘The beach bum’), y la artista que se encuentra tras el maquillaje de la serie, Doniella Davy, tenían claro desde un principio que la estética de los personajes iba a reflejar su personalidad. Así pues, desde un principio contábamos con una Rue desaliñada, con escaso maquillaje y con ropa en tonos oscuros, o con Jules, que en contraposición de la protagonista, vestía con colores mucho más luminosos, saturados y con un toque más ‘girly’ o infantil. Lo mismo sucede con su maquillaje, algo más divertido: nubes, brillantina, estrellas…

En esta segunda temporada, se deja algo más atrás la purpurina y los maquillajes más deslumbrantes por eyeliners más marcados y sombras más simples. Como ya tratamos en un artículo anterior, esta temporada es mucho más oscura y así se demuestra en todos los sentidos. Según Davy, el maquillaje de Jules es ahora menos femenino y mucho más rudo, mientras que Rue continúa con su maquillaje ‘cara lavada’ y estilo ‘effortless’. Por su parte, Cassie parece no encontrar su estilo propio, debido principalmente a su continua influencia de los que la rodean (como en el episodio 3, donde imita el estilo de Maddy y ambas se presentan vestidas prácticamente iguales).

Maddy y Cassie ©HBO

Cassie Howard

Sin duda, uno de los personajes que más ha dado que hablar esta temporada ha sido Cassie. Normalmente, el estilo de este personaje se caracteriza por el uso de los azules y rosas pastel, colores muy suaves, atuendos muy femeninos. La de Cassie es «una estética de baby doll con un poco de influencia de los años 60, y siempre con este tipo de piel húmeda en la que casi puedes sentir el calor, y sus nervios y su ansiedad que se desbordan» cuenta Davy, quien ha comentado muchos de sus looks en su Instagram. Las mejillas ruborizadas le dan un aspecto algo más inocente, algo que ha dado mucho juego en esta segunda temporada (se ve cómo pasa de ser una muñeca estilo country sesentera a enrojecerse por completo cuando rompe a llorar: «me encanta cómo se transforma de una muñeca suave y delicada a algo un poco más trastornado», dice Davy). El mismo look de esta escena es criticado en la serie ya que preguntan si va a audicionar para la obra Oklahoma. Y esto es clave para entender lo que está pasando Cassie en esos momentos, y es que, su ropa es casi un disfraz: intenta emular lo que cree que le gustaría ser.

Cassie ©HBO

Sin embargo, también vemos maquillajes y ‘looks’ más ‘Maddy’, queriendo parecerse a ella e imitarla para llamar la atención de Nate, transformando su estilo en algo menos infantil y más atrevido (labios pintados, brillantes en los ojos, baby hairs). Davy se refiere a estos momentos de imitación como ‘Caddie’ (Cassie x Maddy). Realmente, Cassie es la que menos definido tiene su estilo, debido a su falta de identidad y su inestabilidad constante, que cambia según quién se encuentre a su alrededor, ya que lo que siempre busca es gustar.

Cassie ©HBO

Maddy Perez

Maddy ©HBO

La maquilladora cuenta que Alexa Demie (la actriz que interpreta a Maddy en la serie) tuvo mucho que ver en la elección de los ‘looks’, y que se centró principalmente en el uso del eyeliner. De hecho, cuenta que el look del primer episodio fue una especie de apuesta de ver hasta dónde podían pintarle el eyeliner hasta que no quedara ridículo.

Lo que buscaba Davy era un maquillaje sencillo pero agresivo que mostrara la ferocidad y la afilada mirada de Maddy aporreando a la puerta en contraste con el maquillaje de Cassie, muy natural, con las mejillas sonrojadas al igual que los labios, piel húmeda y con perlas decorando el alrededor de sus ojos. Esta dicotomía podría representarse como una mirada algo maniquea del bien y el mal: Maddy, con un ‘total look’ negro, muy oscuro, enfrentada en contraste con Cassie, angelical, vestida de un azul luminoso y delicado, con un brillo inocente.

El estilo de Maddy es el más reconocible y el más estable, sólo viéndose afectado en algunos momentos por los ataques de Nate, quien hace que se cuestione la confianza en sí misma, algo que se ve reflejado en su ropa y maquillaje (como cuando aparece con sudadera y gafas de sol en la primera temporada).

Maddy ©HBO

En cuanto a la ropa, sus conjuntos han sido más que imitados en la Generación Z. Esto es debido principalmente a la democratización de la moda que vemos en la serie: pese a que las piezas que se muestran suelen ser de marcas lujosas, se muestra una sensación de normalidad que hace que los espectadores puedan identificarse con la serie, y es que los protagonistas visten como nosotros. Lo que ha hecho Heidi Bivens con ‘Euphoria’ no ha sido crear una nueva moda, sino adaptar la ropa que lleva nuestra generación a la pantalla.

Maddy ©HBO

Lexi Howard

Lexi es un personaje que ha cobrado mucha más importancia en esta nueva temporada, y por lo tanto, también lo han hecho sus ‘looks’: Davy cuenta que, además de los labios rojos, que son su marca, se ha extendido en los ojos, dándoles algo más de protagonismo, comenzando con tímidos eyeliners e incluso con pedrería, pero sin dejar de lado su estilo ‘retro’: «no vi necesario que su maquillaje se viera necesariamente cada vez más grande, sino que comienza a perfeccionar pequeños detalles únicos que pudiera llamar suyos». Lexi se convierte en el personaje principal de su obra y gracias a ello y a su relación con Fez, vemos cómo hace acopio de su confianza, algo que veremos reflejado en su estilo.

Lexi ©HBO

Jules Vaughn

En la primera temporada, el maquillaje de Jules refleja su mundo interior y su anhelo por conseguir la feminidad que tanto desea. Sin embargo, a medida que avanza la serie, tanto el maquillaje como su ropa se van oscureciendo. Davy se inspiró en el capítulo especial donde Jules habla de su relación con la feminidad para el cambio de temporada: «He intentado conquistar la feminidad y, en algún momento, siento que la feminidad me ha conquistado a mí», es lo que Jules le cuenta a su terapeuta. De la hiperfeminidad que vemos en la primera temporada, redefine el término «femenino» en la segunda para mostrarse como la mujer que ella desea ser y no la que el mundo espera que sea. Es por ello por lo que Davy juega con su pelo más corto y con looks más andróginos.

Jules ©HBO

También es importante el contraste de estilismos de Jules con Rue. Su relación, altamente idealizada por parte de Rue, se ve reflejada también en la contraposición de los maquillajes y de la ropa: de lo luminoso de Jules de la primera temporada a la oscuridad que rodea a Rue. A medida que su relación se hunde, el estilo de Jules se va haciendo más oscuro.

Lo que está claro es que el maquillaje y los estilismos de ‘Euphoria’ tienen mucho que decir. Son algo más que un añadido a la serie: tienen su propio protagonismo, y evolucionan con los mismos personajes.

Artículo por Mar de Garrido.

La nueva colección de Gucci X Adidas

©Adidas

Aunque llevamos pocos días de la Fashion Week de Milán, nos ha ofrecido ya una colaboración que no olvidaremos. Aunque ya se rumoreaba desde hacía unos meses, no es la primera colaboración que realizan con otra marca. Hace poco la casa italiana lanzó una colección con The North Face inspirada en el espíritu explorador de los 70 y los 90.

El show de Gucci Fall Ready-To-Wear contaba con apariciones de personalidades como la cantante Rihanna, A$AP Rocky, Jared Leto, Chiara Ferragni o Serena Williams, copando la primera fila de la pasarela.

La colaboración entre ambas marcas, por supuesto, contaba en multitud de prendas con las icónicas tres rayas que identifican a la marca deportiva, en todo tipo de prendas, desde total looks hasta en balaclavas.

Gucci X Adidas Fall Ready-To-Wear ©Vogue

También podemos ver otras tendencias de esta temporada y del 2022 como el ‘layering’, el vinilo, el ‘fluffy’, el talle midi, corbatas, boinas o guantes de todo tipo.

Gucci X Adidas Fall Ready-To-Wear ©Vogue

Este giro deportivo del diseñador Alessandro Michele se enfoca en los tenis deportivos que vemos en la mayoría de sus looks, pero también nos enseñan todo tipo de prendas más clásicas, como los corsés o vestidos con reminiscencias nupciales con volúmenes y mangas abullonadas, combinados con el trébol y las rayas de Adidas.

Gucci X Adidas Fall Ready-To-Wear ©Vogue

Michelle logra conseguir una conversión entre el estilo deportivo y lo elegante rompiendo los esquemas que le permiten jugar y transgredir lo que solemos ver en ambas marcas, mostrándonos desde vestidos de novia deportivos (e incluso negros) hasta prendas imposibles como blazers incompletas.

Gucci X Adidas Fall Ready-To-Wear ©Vogue

Artículo por Mar de Garrido.

El ‘techwear’: un nuevo estilo apocalíptico

El ‘streetwear’ elevado últimamente está recibiendo un nuevo nombre, el ‘techwear’. Esta moda, además de tener muchas referencias apocalípticas, se basa, principalmente, en la combinación de prendas de inspiración técnica, mezclando comodidad, diseño futurista y moderno con la tecnología de textiles.

Bottega Veneta Spring 2022 ©Vogue

Se lleva el ‘oversize’ (como en las numerosas propuestas de Bottega Veneta), especialmente en abrigos capacitados para combatir todas las inclemencias del tiempo y los climas fríos, como acolchados, parkas y chubasqueros ‘XL’ con gomas y cremalleras, bolsillos y arneses, combinados con botas militares, los balaclavas, pantalones cargo o riñoneras.

El principio básico de esta tendencia, que se originó en el ‘street-style’ futurista de Japón, es la facilitación de las actividades diarias y que las prendas sean cómodas y multifuncionales. Se centra en los accesorios utilitarios y en el estilo deportivo, siendo muy importantes accesorios como los bolsillos.

Otra de las características de este estilo es el uso de mascarillas, el neopreno, apliques metálicos y la ropa exterior que simule una armadura con toques muy ‘punk’. Generalmente, se opta por el uso del color negro y por los ‘total looks’ monocolores.

Yohji Yamamoto Fall 2021 Menswear ©Vogue

Issey Miyake, Rei Kawakubo y Yohji Yamamoto, Balenciaga, Bottega Veneta, Off-White o Palm Angels son diseñadores que han sido pioneros en esta tendencia y que cada vez incluyen más este estilo entre sus propuestas. Lo que está claro, es que sin duda, el ‘techwear’ se encuentra entre una de las tendencias más sonadas para este 2022.

La tendencia ‘Varsity’

Una de las tendencias que más está triunfando esta temporada es la conocida como ‘Varsity’. Este estilo, caracterizado principalmente por las chaquetas beisboleras y las sudaderas de inspiración ‘college’, además de gorras, polos, cárdigans, y donde predominan el verde, el granate y el beige.

Este tipo de prendas, inspiradas en las ‘letterman jackets’ de los equipos deportivos americanos, tienen su origen en 1865, donde las chaquetas, adornadas con una ‘H’ en el pecho, fueron creadas por el equipo de béisbol de la universidad de Harvard. Normalmente llevaban añadida la inicial de la universidad, la mascota del equipo y su nombre bordados, e incluso se podían ir añadiendo detalles como el apellido del jugador en la parte trasera o pins distintivos según los años de participación en el equipo. Comenzaron a popularizarse en el ‘street style’ en los 50, y más tarde en los 80, tras el lanzamiento de la película ‘Grease’.

Cárdigan del instituto ‘Rydell High’ que llevó John Travolta en la escena final de ‘Grease’

Y es que, estas ‘bombers’ de estilo ‘sport’ retro son una apuesta segura. Desde personalidades como Lady Di, fotografiada en en 1991 con una chaqueta verde estilo ‘college’ de los Philadelphia Eagles, hasta Gigi Hadid o Kaia Gerber más recientemente han utilizado este estilo en sus looks más ‘street style’.

Gigi Hadid con una chaqueta ‘college’ ©Getty Images
Lady Di en 1991 ©Julian Parker/UK Press via Getty Images

Tanto es así, que casas como Lacoste o Ralph Lauren, o marcas de ropa más ‘low cost’ como Pull and Bear o Bershka han lanzado colecciones inspiradas en esta tendencia, muy ligada también al estilo ‘Ivy League’. Desde Purpurina Magazine, hemos querido darle una vuelta más a esta reciclada tendencia y añadirle nuestro toque. Os dejamos a continuación, nuestra versión del estilo ‘college’.

Fotografía por Mar de Garrido

Edición por Rosell Mongay

Staring Moisés Mercado y Noelia Niñerola

Artículo por Mar de Garrido.

Primeras tendencias en la Copenhagen Fashion Week Autumn / Winter 2022

Desde el auge del ‘confort’ y el ‘layering’, hasta las botas acolchadas o los guantes de pelo: todas las tendencias vistas en la Copenhaguen Fashion Week 2022.

Wood Wood Copenhagen Fall 2022 ©Vogue
Skall Studio Copenhagen Fall 2022 ©Vogue

La pasada semana se celebró la Copenhagen Fashion Week Autumn / Winter 2022, uno de los primeros eventos de moda de este nuevo año. La CPHFW es, además de la introductoria a las demás fashion weeks, la más reconocida en cuanto a diseño ético y sostenible de las prendas.

El estilo nórdico, caracterizado por su paleta de colores neutros, este año ha alcanzado la simbiosis con los tonos más saturados, especialmente en el ‘street style’.

Baum und Pferdgarten Copenhagen Fall 2022 ©Vogue

El ‘confort’ y el ‘layering’ han sido dos de los protagonistas de las pasarelas de la capital danesa. Para el frío escandinavo, las capas son las mejores aliadas, y bien lo saben los diseñadores, que no se han cortado a la hora de solapar camisas, chaquetas, chalecos abrigos y bufandas en un mismo look.

Como propone Skall Studio, marca creada por las hermanas Julie y Marie Skall en 2014, muy influenciada por el estilo ‘conscious’ danés, este otoño / invierno se llevarán las sobreposiciones de diferentes tipos de prendas.

Otra tendencia que se repite en prácticamente todos los shows son los acolchados, los cuales hemos visto desde hace un par de años en todo tipo de prendas: desde los clásicos abrigos, de todos los tamaños, pasando por bufandas, hasta en botas, faldas o pantalones tipo ski, lo más novedoso que ha introducido esta temporada. El ejemplo perfecto ha sido la pasarela de Baum und Pferdgarten, plagada de acolchado en prácticamente todas las prendas imaginables.

Otras tendencias en alza (aunque no todas sean nuevas de este año) son algunas como las rayas y los cuadros, el ‘fluffy’, los calentadores, las faldas midi o las mangas XL. Además, hemos vuelto a ver los balaclavas en las pasarelas de esta CPHFW 2022 (como en la colección de Henrik Vibskov o en la propuesta de By Malene Birger, combinados, además, con unos guantes de pelo).

Henrik Vibskov Copenhagen Fall 2022 ©Vogue
By Malene Birger Copenhagen Fall 2022 ©Vogue
Soulland Copenhagen Fall 2022 ©Vogue

Artículo por Mar de Garrido.

Las tendencias primavera verano 2021 que más vas a ver

Giambattista Valli, Spring 2021 Ready-to-wear.  © Vogue

Aunque ya hace unos meses que comenzaron a salir las nuevas tendencias para esta primavera verano 2021, hemos querido esperar un poco y así, poder ofreceros una mejor visión de las mismas y nuestra propia propuesta.

A continuación, os dejamos las tendencias que más hemos visto en pasarela y nuestra propia ‘purpurina runway’. Esperamos que disfrutéis de todos los looks que hemos creado para vosotros y, al final de la entrada, os dejamos las referencias y como siempre, los créditos. ¡Un abrazo enorme y vamos con esas tendencias!

#1. Lo Romántico

Todos sabemos que las tendencias y las modas van y vuelven, se reciclan. Y esta temporada no será menos. Una de las mayores inspiraciones para las colecciones de esta época del año será el Romanticismo, con sus mangas ‘gigot’ o abullonadas, perlas, estampados florales, corsés y un estilo que está comenzando a mencionarse como el ‘Regencycore’, del que hablaremos en profundidad más adelante. Esta corriente viene del ‘Cottagecore’ que tanto gustó en 2020, y se respalda principalmente en la serie de Netflix de ‘Los Bridgerton’, y en el periodo de regencia inglesa del siglo XIX. El vestuario, diseñado por Ellen Mirojnik, no ha dejado a nadie indiferente.

Las plumas: como hemos avanzado, se lleva lo ostentoso, casi incluso de época. Desde Saint Laurent nos proponen, con su color estrella, el negro, varios looks con elegantes detalles de pluma, ya sea en vestidos, o en sets de dos piezas. 

Saint Laurent, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue

#2. ‘Cut Out’, superposiciones, ‘flossing’ y looks ‘Fifty ‘Fifty’

‘Cut Out’, las superposiciones  y los looks ‘Fifty Fifty’ son otras de las tendencias que arrasarán en esta época. Se continuará apostando por pantalones cada vez más anchos y con detalles ‘cut out’. Además, si algo continúa estando de moda son las rayas, pero esta vez de colores vibrantes y saturados.

Versace, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue

En nuestra primera propuesta de la ‘Purpurina Runway’ Spring/Summer 2021 hemos combinado la superposición de un top ‘cut out’ en una camisa básica y un pantalón palazzo. Un look simple que con los detalles adecuados, se convierte en todo un ‘lookazo’. Para los detalles hemos elegido una ristra de horquillas de perlas y un bolso también de perlas.

LOOK 1 – Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.
LOOK 1 detalles- Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.

Respecto a la otra tendencia, el ‘Midriff Flossing’, son nada más y nada menos que las tiras en todo tipo de prendas: camisas, camisetas, faldas, pantalones… Es la tendencia más viral de 2021 y a continuación os la dejamos con una camisa de Zara de esta temporada.

LOOK 2 – Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.
LOOK 2 – Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.

#3. Tejido red y crochet

El tejido red y el crochet: la artesanía y todo lo ‘handmade’ tendrán una importancia destacable esta temporada –hasta el bolso sigue esta tendencia en Bottega Veneta–, continuando con años anteriores, pero también se acerca a las prendas tipo ‘joya’, como proponen Balenciaga o Burberry en sus colecciones ‘ready to wear’ para esta primavera 2021. Esta tendencia también se acerca a lo marítimo, como vemos en la última colección de Versace, inspirada en una utopía submarina, y en las prendas tipo red, como el vestido de Hermès.

Balenciaga, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue
Hermès, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue
Bottega Veneta, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue
Burberry, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue

En nuestra propuesta, hemos escogido un look total crochet algo tribal de Zara, combinado con unas sandalias marrón de tiras y un collar de conchas. Esta elección se debe a que estos collares tendrán muy buena acogida este verano, y lo mismo ocurre con los conjuntos.

LOOK 3 – Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.
LOOK 3 detalles – Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.

#4. Sujetadores y bralettes

Los sujetadores especiales, ‘bralettes’, corsés… se lleva dejar esta pieza al aire, de todas las formas posibles: tanto de aspecto lencero, como dejando asomar las copas por arriba del top, como propone Versace en su última colección. 

Versace, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue
Chanel Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue
Jacquemus Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue

#5 El rosa

En cuanto a colores, los rosas: tanto el fucsia como el pastel, como propone Isabel Marant en este look rosa bebé donde combina la superposición de un corsé con unas botas cowboy.

Isabel Marant, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue

Hemos escogido un look total pink en base al vestido estrella de la última colección de Zara, un midi clásico con volantes que nos enamoró. Además de llevar ese tono rosa pastel que tanto va a verse (y que ya se está viendo) en tiendas, tiene ese estilo romántico del que hemos hablado que tanto nos gusta.

LOOK 4 – Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.
LOOK 4 – Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.

#6. El verde y el naranja

Otros de los colores que sin duda triunfarán esta temporada son el verde y el naranja vibrantes. Dos colores muy vivos que aportan ese toque de color al look –como en la colección marítima de Versace–, pero que también los veremos como protagonistas en ‘total looks’ como éstos de Bottega Veneta y Burberry, respectivamente.

Bottega Veneta, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue
Burberry, Spring 2021 Ready-to-wear. © Vogue

Finalmente, nosotras hemos apostado por un total look de distintos naranjas que podéis encontrar en Zara. Lo hemos combinado con un pañuelo en tonos ocres y unas sandalias blancas, dándole un toque más veraniego –aunque sólo el color ya nos evoca a la estación más cálida–.

LOOK 5 – Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.
LOOK 5 detalles – Purpurina Magazine Tendencias Spring Summer 2021.

DETALLES Y REFERENCIAS.

Look 1:

  • Camisa, top, sandalias y pantalón de Zara (temporada pasada).
  • Horquillas y bolso de SheIn.

Look 2:

  • Camisa de Zara (Ref. 2633/790).
  • Pantalón de SheIn.

Look 3:

  • Top crochet de Zara (Ref. 7200/001).
  • Short crochet de Zara (Ref. 7200/150).
  • Sandalias de SheIn.

Look 4:

  • Vestido de Zara (Ref. 2298/056).
  • Sandalias y diadema de SheIn.

Look 5:

  • Top de Zara (Ref. 0264/355)
  • Pantalones de Zara (Ref. 0264/358)
  • Blazer de Zara (Ref. 2869/701)

Artículo por Mar de Garrido

Starring Mar de Garrido

Fotografía y edición Rosell Mongay

Estilismos Mar de Garrido

MBFW 2021: las tendencias que verás este otoño/invierno

Del 8 al 11 de abril hemos podido disfrutar de la Mercedes Benz Fashion Week en Madrid. Hoy, os contamos las tendencias que más se han repetido en la pasarela y que, sin lugar a dudas, serán las que se lleven a partir de este otoño.

EL NARANJA

Comenzando por los colores, y como continuación de la temporada Primavera/Verano 2021, triunfará el naranja. Pero no cualquier naranja, sino ese naranja chillón tan saturado que estamos comenzando a ver en todas las pasarelas. Además, se verá en cualquier tipo de prenda: desde un vestido con lazo al cuello como propone Fernando Claro, hasta en un abrigo – bufanda como el que nos ha enseñado Lola Casademunt.

Fernando Claro, MBFW ©Harper’s Bazaar, Luismi González
Lola Casademunt MBFW ©Harper’s Bazaar, Luismi González

PRENDAS ‘FLUFFY’

La siguiente tendencia que hemos visto hasta la saciedad el ‘fluffy‘, que aunque ya comenzó a hacerse popular hacia 2019, vuelve con todas sus fuerzas, en especial en abrigos: con estampados, como éste de Agatha Ruiz de la Prada, o como propone Isabel Sanchís con un abrigo tipo torera.

Agatha Ruiz de la Prada MBFW ©Harper’s Bazaar, Luismi González
Isabel Sanchís MBFW ©Harper’s Bazaar, Luismi González

LENTEJUELAS, PRENDAS JOYA Y TIPO RED

Y siguiendo con las tendencias pasadas, las lentejuelas y las prendas tipo malla o red con joyas continúan estando de moda. Isabel Sanchís nos propone un look con un top de red con joyas incrustadas con un escote de infarto que nos encanta, y desde Pablo Erroz vemos un top lleno de lentejuelas con detalles ‘cut out’.

Isabel Sanchís MBFW ©Harper’s Bazaar, Luismi González
Pablo Erroz MBFW ©Ifema

FLECOS POR DOQUIER

Fernando Claro MBFW ©Ifema

Otra de las tendencias más sonadas y que han protagonizado la colección de Fernando Claro han sido los flecos. Desde vestidos infinitos tipo abrigo o blazers, pero sobre todo en prendas largas.

Fernando Claro MBFW ©Ifema

FORMAS Y FORMAS

Fernando Claro MBFW ©Ifema

La siguiente tendencia son los estampados en las prendas. Más concretamente, los geométricos, ya sean en un bolso (como en la pasarela de Fernando Claro), o en un abrigo (como propone Moisés Nieto). Además, otros estampados, como pequeñas nubes (Agatha Ruiz de la Prada) o estrellas en un body de Hannibal Laguna (con la lazada al cuello, otra mini-tendencia).

Esta tendencia además, puede relacionarse con la corriente setentera que inunda Pinterest desde hace unos meses, el ‘funky‘. Estampados geométricos o psicodélicos, hibiscos, anillos ‘chunky’… Todas estas modas recicladas han vuelto y en moda se traducen a un estilo muy colorido y divertido.

Agatha Ruiz de la Prada MBFW ©Trendencias
Moisés Nieto MBFW ©InStyle

MANGAS ABULLONADAS

Siguen en lo más top las conocidas mangas abullonadas, en la prenda que sea una vez más. Este toque es muchas veces lo que le hace falta a las prendas para convertirlas en algo inolvidable, como el vestido básico negro (o ‘Little Black Dress’) con el detalle de las mangas blancas, de Otrura.

Hannibal Laguna MBFW ©Ifema
Otrura MBFW ©InStyle

Mar de Garrido.