‘Los Bridgerton’, la serie que está en boca de todos desde que se estrenó en Netflix el pasado diciembre de 2020. Tras estar tan enganchadas a esta serie que por descontado os recomendamos (tiene de todo: un buen romance, jugosos cotilleos, una buena trama), y que además tiene una dirección artística y una estética que nos ha encantado, por fin se estrena la segunda temporada mañana día 25 de marzo en Netflix.
Cartel de ‘Los Bridgerton’, Netflix.
Corsés, tocados, largos vestidos, diademas, guantes hasta el codo, perlas, guantes, plumas, mangas abullonadas… todo lo que nos recuerda a la época de la regencia inglesa (de 1811 a 1820) es bienvenido. La responsable del vestuario de la serie, Ellen Mirojnik, argumentó que no buscaban una copia exacta de la vestimenta de la época, sino inspirarse en ella para crear un fastuoso escenario (que nos ha encantado). Nos recuerda al imperio Jane Austen, en obras como Orgullo y Prejuicio, Sentido y Sensibilidad, Emma… El ‘Regencycore‘ ha llegado para quedarse y para inundar nuestro armario.
Según los datos de búsquedas de Lyst, los vestidos de corte imperio (aquellos con el ajuste bajo del pecho) han sido buscados un 93% más que antes del lanzamiento de la serie. Ocurre lo mismo con la búsqueda de corsés, aumentada en un 123%, o con las perlas y tocados de plumas, en un 49%.
Muchas de las grandes marcas han comenzado a inspirarse en esta tendencia, y es que esta adaptación de los libros de Julia Quinn (sí, hay una saga de ocho libros que podéis leer si os habéis quedado con ganas, y cada uno trata sobre cada uno de los hermanos) no ha dejado indiferente a nadie.
Algunas casas, como Hill House Home, han sacado una colección totalmente inspirada en esta tendencia, llamada ‘The English Garden’. Por su parte, la marca Erdem lanzó su colección Primavera / Verano 2021 llena de este tipo de vestidos, muchas flores y mangas abullonadas.
Colección Hill House ‘The english garden”.
Erdem, Primavera/verano 2021
Además, Vivienne Westwood lanzó para su nueva colección Fall 2021 un ‘remake’ de su aclamado y famoso corsé de su Spring/Summer ‘Portrait Collection’ de 1990. Inspirado en el cuadro de 1743 ‘Daphnis and Chloe, Shepherd Watching a Sleeping Shepherdess‘ por François Boucher, un artista del rococo francés, la casa plasmó todo el espíritu romántico del siglo XVIII en esta colección de 1990.
Sin lugar a dudas, esta corriente que ha sido inspirada de lleno por ‘Los Bridgerton’, y que ha continuado con el movimiento ‘Cottagecore’, ha llegado para quedarse.
De los más de ochenta looks que lanzó Pierpaolo Piccioli en el último desfile de Valentino Fall Ready-To-Wear en la Paris Fashion Week 2022, la mitad eran fucsia, además del fondo, que eligió que fuera monocolor con la premisa de que los espectadores se fijaran más en la ropa y las siluetas.
«El rosa es el color del amor, la comunidad, la energía y la libertad«
Pierpaolo Piccioli
Celebrities como Lewis Hamilton, Vanessa Hudgens, Vanessa Kriby o Maluma destacaron en el front row del desfile, pero destacó principalmente Zendaya, imagen de la marca, con un traje tres piezas monocolor fucsia con apliques en forma de flor. Antes del desfile, Valentino compartió un adelanto de la nueva colección en Instagram donde se veía a la actriz luciendo un vestido largo tipo ‘blazer’ y unas botas del mismo color al que Pierpaolo hizo una oda en esta nueva temporada.
Ya que el desfile se enfocó en looks monocolor rosas y negros, la maison lo que buscó fue lograr que la atención se dirigiera a las siluetas, a los tipos de tela y adornos de todos los tipos: ‘layering’, ‘cut-outs’, accesorios como bolsos, guantes, medias, pero también lentejuelas, plumas y transparencias, que fueron algunos de los recursos que se eligieron para esta colección.
Lo que se buscaba era reforzar las siluetas de las prendas y el carácter de las modelos, relegando el color a una segunda dimensión.
Pierpaolo describió el rosa como «de carácter experimental pero profundamente humano que realza la individualidad, capturando valores y sentimientos», y lo utilizó para hacer un más por menos, «maximizando las posibilidades expresivas en la aparente falta de alternativas».
Además, se volvieron a mostrar las plataformas XXL marca de la casa, esta vez en rosa y negro. Y es que este tipo de zapatos están triunfando este año 2022, y los hemos visto tanto en desfiles como en el ‘street wear’.
«Siempre quiero rosa en mis colecciones. Es un color que siento que puedes subvertir mejor, porque ya tiene mucho significado. Cambió a lo largo de los siglos: era el color del poder de los hombres, luego se volvió femenino… Me gusta subvertir la idea. Hoy, significa cosas diferentes»
Pierpaolo Piccioli
Además, Piccioli trabajó con la empresa Pantone para la realización de este color, normalmente llamado ‘Pink Peacock’, que se agregará a la escala de colores oficial con el nombre de «Pink PP», en honor al nombre del diseñador.
Este suceso nos recuerda a la creación del ‘Valentino Red’ de Valentino Garavani, un vibrante color que fue protagonista de la marca desde la fundación de la casa en Roma, en 1959. ¿Será el rosa el nuevo color Valentino?
Como cada año, se han celebrado en Los Angeles los premios de la Crítica. Hoy, repasamos los mejores looks de esta 27ª edición, que se juntó con los premios BAFTA 2022 celebrados en la capital británica.
Kristen Stewart
La protagonista de Spencer lució un slip dress de tirantes con acabado joya de Dolce & Gabbana.
La actriz, que presentó la gala junto con Taye Diggs, escogió un escultural y voluminoso vestido Christian Siriano en fucsia. Además, lo combinó con un dramático peinado que recuerda al ‘regencycore’ y unos diamantes en las orejas de Neil Lane Couture.
La protagonista de «West Side Story», quien también acudió a los premios BAFTA, lució un precioso vestido ‘custom’ Dior color aguamarina con detalles ‘cut out’, combinado con joyas de Tiffany & Co.
La actriz de «Only Murders in the Building» eligió un vestido de cuello halter y capa a medida de Louis Vuitton, que nos recuerda a la época dorada de Hollywood. Lo lució con un sencillo pero elegante maquillaje y un clásico recogido.
Aunque llevamos pocos días de la Fashion Week de Milán, nos ha ofrecido ya una colaboración que no olvidaremos. Aunque ya se rumoreaba desde hacía unos meses, no es la primera colaboración que realizan con otra marca. Hace poco la casa italiana lanzó una colección con The North Face inspirada en el espíritu explorador de los 70 y los 90.
El show de Gucci Fall Ready-To-Wear contaba con apariciones de personalidades como la cantante Rihanna, A$AP Rocky, Jared Leto, Chiara Ferragni o Serena Williams, copando la primera fila de la pasarela.
La colaboración entre ambas marcas, por supuesto, contaba en multitud de prendas con las icónicas tres rayas que identifican a la marca deportiva, en todo tipo de prendas, desde total looks hasta en balaclavas.
También podemos ver otras tendencias de esta temporada y del 2022 como el ‘layering’, el vinilo, el ‘fluffy’, el talle midi, corbatas, boinas o guantes de todo tipo.
Este giro deportivo del diseñador Alessandro Michele se enfoca en los tenis deportivos que vemos en la mayoría de sus looks, pero también nos enseñan todo tipo de prendas más clásicas, como los corsés o vestidos con reminiscencias nupciales con volúmenes y mangas abullonadas, combinados con el trébol y las rayas de Adidas.
Michelle logra conseguir una conversión entre el estilo deportivo y lo elegante rompiendo los esquemas que le permiten jugar y transgredir lo que solemos ver en ambas marcas, mostrándonos desde vestidos de novia deportivos (e incluso negros) hasta prendas imposibles como blazers incompletas.
Desde el 11 hasta el 16 de febrero se ha celebrado la New York Autumn / Winter Fashion Week 2022. Hoy, repasamos las tendencias que más se han repetido en las pasarelas neoyorquinas.
Volúmenes imposibles
De la mano de Carolina Herrera y Paco Rabanne principalmente, vemos cómo se apuesta por los volúmenes imposibles e inesperados. Eso sí, siempre marcando la figura.
Otra de las tendencias que más se van a llevar es el monocolor en todas las prendas y en total looks. Como ya hemos visto en la anterior gala de los Premios Goya, apostar por colores lisos está de moda. Michael Kors también se une a la tendencia y nos regala una amplia gama de total looks monocolores en su colección Fall Ready-To-Wear.
Como ya hemos visto en desfiles anteriores, y como un ‘must’ de las temporadas más frías, el ‘fluffy’ está de moda y en casi cualquier prenda. Coach apuesta, principalmente, por añadir esta textura en abrigos o botas –las cuales adelantamos que se van a poner muy de moda–.
Otra de las marcas que ha apostado por este tejido es Coach. Desde total looks, hasta en accesorios como gorras o bolsos. Además, el talle midi está volviendo, y con él las faldas o las bermudas de cuero tendrán su acogida en las tendencias de 2022.
Una constante en las pasarelas de otoño invierno que se confirma es la multiposición de distintas capas de ropa. Kenzo nos muestra de forma magistral cómo combinar los total looks de traje con distintas capas, además de añadir como accesorios recurrentes boinas de distintos tipos y corbatas –accesorios que comenzaran a verse más y más estas temporadas–.
Desde el auge del ‘confort’ y el ‘layering’, hasta las botas acolchadas o los guantes de pelo: todas las tendencias vistas en la Copenhaguen Fashion Week 2022.
La pasada semana se celebró la Copenhagen Fashion Week Autumn / Winter 2022, uno de los primeros eventos de moda de este nuevo año. La CPHFW es, además de la introductoria a las demás fashion weeks, la más reconocida en cuanto a diseño ético y sostenible de las prendas.
El estilo nórdico, caracterizado por su paleta de colores neutros, este año ha alcanzado la simbiosis con los tonos más saturados, especialmente en el ‘street style’.
El ‘confort’ y el ‘layering’ han sido dos de los protagonistas de las pasarelas de la capital danesa. Para el frío escandinavo, las capas son las mejores aliadas, y bien lo saben los diseñadores, que no se han cortado a la hora de solapar camisas, chaquetas, chalecos abrigos y bufandas en un mismo look.
Como propone Skall Studio, marca creada por las hermanas Julie y Marie Skall en 2014, muy influenciada por el estilo ‘conscious’ danés, este otoño / invierno se llevarán las sobreposiciones de diferentes tipos de prendas.
Otra tendencia que se repite en prácticamente todos los shows son los acolchados, los cuales hemos visto desde hace un par de años en todo tipo de prendas: desde los clásicos abrigos, de todos los tamaños, pasando por bufandas, hasta en botas, faldas o pantalones tipo ski, lo más novedoso que ha introducido esta temporada. El ejemplo perfecto ha sido la pasarela de Baum und Pferdgarten, plagada de acolchado en prácticamente todas las prendas imaginables.
Otras tendencias en alza (aunque no todas sean nuevas de este año) son algunas como las rayas y los cuadros, el ‘fluffy’, los calentadores, las faldas midi o las mangas XL. Además, hemos vuelto a ver los balaclavas en las pasarelas de esta CPHFW 2022 (como en la colección de Henrik Vibskov o en la propuesta de By Malene Birger, combinados, además, con unos guantes de pelo).
Este nuevo año 2022 viene cargado de tendencias. Hoy, repasamos las más llamativas y que más se repetirán este nuevo año, centrándonos en las pasarelas Spring / Summer Ready-To-Wear 2022.
#1. El color block
Algo que ya habíamos comenzado a ver, primero de forma más tímida y ahora cada vez se muestra más, es el color block. En colores mucho más vívidos, como los naranjas, los rosas y los verdes muy saturados, se forman combinaciones de colores inesperadas pero que nos encantan.
A esto se le suma la aparición de una nueva tendencia que cada vez vemos más: las medias de colores. Muchas marcas están diciendo ‘adiós’ a las medias transparentes clásicas y ‘hola’ a las coloridas, especialmente si sirven para conjuntar el look (como sucede en la nueva colección de Versace). En verde, amarillo y morado (color muy presente en estas colecciones que ya se vaticinó con el anuncio de Pantone: el ‘Very Peri‘ es el color del año), los pantis coloridos van a tener su hueco en las tiendas este año después de que firmas como Tom Ford o Calvin Luo los incluyeran en sus colecciones del pasado año 2021.
#2. Y2K y las mariposas
Desde hace un par de años, el estilo ‘dosmilero’ ha estado presente tanto en pasarelas, como sobre todo en ‘street wear’. Y la casa italiana Blumarine, es un icono de esta tendencia. Las mariposas, el motivo favorito de los diseñadores para este nuevo año, desde estampados para vestidos como en cinturones o tops como es el caso de Blumarine, que ha dedicado prácticamente toda la colección primavera / verano a este insecto.
Dua Lipa, quien abrió el desfile de Versace y lo cerró junto a Donatella, lució un espectacular dos piezas negro con detalles ‘cut-out’, tendencia que ya impregnó el 2021 y que este año aún tiene mucho que decir. Los mismos apliques de imperdibles insignia de la marca que lleva la falda se repiten en el último look que lució, pero en rosa. El espectacular conjunto de tela metálica fue el apoteósico final de un desfile que rompió internet: y es que, no sólo apareció la cantante, que desfilaba por primera vez, sino que modelos como Emily Ratajkowski, Gigi Hadid o Irina Shayk también lucieron las prendas de la ‘maison’ italiana.
Una tendencia que viene fuerte y que tiene algunas variantes. Lo más habitual será verla a través de prendas con estampado de cuadros (como luce Vivienne Westwood, caracterizada por su punk rococó), toques más ‘rockeros’ como unas botas militares, el cuero o maquillajes algo más negros y agresivos. Además, algo que se verá mucho serán los ‘beanies’ o los pasamontañas que cubren prácticamente toda la cabeza (han aumentado las búsquedas un 62% tras la gala MET y el estilismo de Kim Kardashian, según Lyst), especialmente en el ‘street wear’. Este balaclava, aunque en sus inicios era una prenda puramente funcional contra el frío, tiene mucha historia, y aunque puede tener su inspiración en los dosmiles, también tiene un trasfondo cultural, social y político.
Vistos en todo tipo de prendas, desde vestidos hasta bolsos, variando materiales, grosor o longitud, van a ser un imprescindible. Y ya salimos del corte ‘cowboy’ o años 60, sino que los flecos salen de cualquier otra referencia anteriormente conocida.
Como habréis visto, tanto en pasarelas como principalmente en el ‘street wear’, la tendencia ‘varsity’, caracterizada por el estilo ‘college’ universitario, como el ‘preppy’, del que ya hablamos anteriormente, están triunfando. Sólo hay que ver cómo Versace ha introducido la ‘letterman jacket’ en su desfile, dándole toques de la casa con el motivo greco y su famosa ‘V’.
Miu Miu es experta en este tipo de prendas, como ha demostrado en su desfile. Con un tiro bajísimo y extra cortas, deshilachadas y dejando a la vista los baos de los bolsillos, además es combinada con ‘crop tops’, la micro-falda (rescatada también, de los 2000) es un ‘must’ en su pasarela.
Aunque sean un accesorio principalmente de invierno, los guantes, en todas sus formas (mitones, manguitos…) van a continuar dando guerra las próximas temporadas. Ya se vieron en la MET Gala 2021, elegantes y enfocados a un estilo más ‘classy’, pero ahora los veremos también en looks mucho más ‘grunge’, especialmente los mitones (como los guantes estilo ‘biker’ amarillos que lleva Lilly Collins en ‘Emily en París’).
Gucci nos propone en su nueva colección ‘Spring 2022 Ready-To-Wear’ una multitud de estilos de guante: desde guantes de vinilo, guantes satinados rosa, guantes largos con transparencias o una pieza entera que cubre manos, brazos y cuello en encaje.
Los guantes serán, sin duda, una apuesta segura para estas temporadas.
#10. Las lentejuelas
Tom Ford ha dedicado una gran parte de su desfile al el satén, los tejidos brillantes y sobre todo, a las lentejuelas. En todos los colores y en todo tipo de prendas, van a ser protagonistas de muchos looks esta temporada, y no sólo para la vida nocturna: para el día día también.
Una nueva tendencia que se ha estado gestando estos años y que tiene su punto culmen este año es el ‘techwear’, una nueva moda que combina la funcionalidad y comodidad de las prendas con el diseño ‘high tech’ futurista.
La inclusión de la tecnología en las prendas tiene sus frutos buscando características como la transpiración o resistencia a todo tipo de climas (destacando los fríos y las inclemencias del tiempo), pero sobre todo la comodidad de las mismas.
Es una tendencia que tiene su base en Japón y diseñadores como Yohji Yamamoto o Issey Miyake son unos de los máximos exponentes. También casas como Balenciaga o Bottega Veneta más recientemente se han sumado a esta tendencia, caracterizada principalmente por el negro y por el toque apocalíptico.
#12. El color verde
Y finalmente, el color verde. Concretamente el Quetzal, un color que nos recuerda al libertinaje, al optimismo y a la naturaleza, este tono vibrante e intenso ha copado las pasarelas de muchos de los diseñadores este año. En vestidos, trajes dos piezas, bolsos… Este color estará presente en todo tipo de prendas y accesorios este año. ¡Menos mal que combina a la perfección con el ‘Very Peri’!
Nacido en Chicago y fanático de la moda vintage, Law Roach es el hombre que ha estado detrás de los estilismos que lució Zendaya en la campaña de promoción de “Spider-Man: No way home”.
Desde que la actriz era una ‘niña Disney’, el estilista Law Roach y su equipo la han acompañado vistiéndola para todo tipo de eventos, logrando este año el premio «Fashion Icon of the Year” de los CFDA Fashion Awards.
No es ninguna mentira decir que “Spider-Man: No way home” es uno de los estrenos más esperados del año, y es por ello que Roach ha decidido aprovechar el tour promocional de la película para llevar a cabo una serie de guiños al propio filme a través de los looks de la actriz, como ya hizo previamente con “Dune”.
La primera referencia la vimos el pasado mes de noviembre en la ceremonia de entrega del Balón de Oro 2021 en París, donde Zendaya destacó en la alfombra roja con un vestido escultura de Roberto Cavalli que ya había formado parte de su colección en el año 2000. Lo más llamativo de este diseño reside en el escote de la espalda, donde nos encontramos con una pieza de joyería dorada que da efecto de columna vertebral con dos cabezas de serpiente en la parte superior de la misma. Este vestido fue interpretado por muchos fans como un guiño a Doctor Octopus, villano de los cómics de Spider-Man, caracterizado por los tentáculos de metal de su espalda y personaje a quien, según los tráilers, veremos en la nueva entrega.
El 3 de diciembre Zendaya acudió junto a Tom Holland, su compañero de reparto y protagonista de las películas, al programa británico “The Graham Norton Show” vestida con un traje sastre de Valentino compuesto por americana y pantalones verdes de silueta tradicional junto con una camisa de seda color lila. Este look, debido a su contraste de colores, fue nuevamente vinculado por los fans con otro supervillano de Marvel Comics: el “Duende Verde”, personaje también confirmado para la nueva entrega de Spider-Man.
Zendaya en “The Graham Norton Show”
En el estreno del esperado filme en el «The Old Sessions House» de Londres, Zendaya posó en la alfombra roja luciendo un traje de la colección Primavera/Verano 2022 de Alexander McQueen compuesto por una americana gris y unos pantalones negros. Lo especial de este look se encontraba en los bordados de cristal que adornan el traje y los pendientes colgantes de Jacob & Co, ya que ambos intentaban simular una telaraña.
Zendaya en el estreno del filme en el «The Old Sessions House».
Finalmente, y para el estreno de la película en los Ángeles el pasado 13 de diciembre, Zendaya cerró este maravilloso tour promocional de estilismo con un diseño de Valentino Alta Costura. Se trataba de un vestido de fondo nude con bordados de lentejuelas negras que daban el efecto de una tela de araña que cubría todo el vestido. Como si este vestido de escote en V pronunciado no fuese suficientemente espectacular, Roach le añadió un finísimo antifaz negro de también inspiración aracnida.
Zendaya en el estreno de «Spiderman: no way home» en Los Ángeles
El pasado 11 de noviembre, la heredera de la cadena hotelera Paris Hilton se casó con su pareja, Carter Reum, en su finca de Bel Air que perteneció a su abuelo, como siempre ella había querido. Como ella misma dijo, el número once es muy especial para ella (exigió casarse un 11 del 11 a las 11) y en un primer momento quiso lucir nada menos que once vestidos de boda. Hoy, vamos a repasar los que hemos podido ver hasta ahora.
Paris eligió a Oscar de la Renta para el primer diseño de su día tan especial; un ejemplar en el que se trabajó a mano más de mil cuatrocientas horas. Una cascada de románticas flores cubre casi por entero el vestido y el velo de la novia, un mágico vestido que, según la millonaria, buscaba que fuera tan elegante e icónico como Grace Kelly, en quien se inspiró para el diseño.
El segundo vestido también lo firma Oscar de la Renta, y esta vez es una pieza mucho más informal: se trata de un vestido mini cómodo para bailar toda la noche, decorado con detalles florales en el escote (que recuerdan a su primer vestido).
Para el tercero de los vestidos, Paris confió en Ghalia Lav para el baile nupcial, donde se transformó en La Cenicienta con una pieza de escote bardot y corsé y una gran falda de tul, combinado con una sencilla tiara y un recogido elegante.
El siguiente vestido joya que Paris utilizó durante la celebración es una creación de Pamella Roland, una pieza larga hasta los pies y que fue conjuntada con un chal también de brillantes.
Cuando la boda pasó al parque de atracciones, en el tercer día de celebración de boda, Paris hizo gala de su color favorito y se enfundó un vestido completamente rosa, muy Barbie y firmado por Alice+Olivia (quien también realizó los vestidos -también rosas- de las damas de honor).
Finalmente, el último modelito que lució la conocida DJ fue un vestido largo, lleno de transparencias y estrellas, brillos y oberturas, que recuerda al que usó Jennifer López en su boda con Chris Judd.
Los pasados días 30 y 31 de octubre se celebró en Valencia la segunda edición del Clec Fashion Festival. En la pasarela, que tuvo lugar en el Hemisfèric de Valencia, desfilaron los diseños de artistas como Ágatha Ruiz de la Prada, Dolores Cortés, Miquel Suay, Isabel Sanchís, Visori, 404 Studio, Yvan Andreu, Francis Montesinos, Alvaro Mars o Eduardo Navarrete. Este festival no sólo es una fashion experience normal, sino que apuesta por diseñadores de ‘la terreta’ y poner de manifiesto una relación con la moda ‘sostenible, duradera y nada tóxica’ según su web. Y desde Purpurina Magazine no podemos menos que apoyar esta iniciativa ‘slow fashion’ que significa, como ya hemos hablado en anteriores ocasiones, comprar responsablemente prendas que vayan a durar a largo plazo, que sean de buena calidad y respetuosas con el medio ambiente.
Desde Purpurina Magazine queremos enseñaros una parte de este fashion show donde participaron más de 150 profesionales de la moda, y contaros un poquito más sobre alguno de los mismos, algo sobre su trayectoria y sobre las novedades que aportan al mundo de la moda sus diseños.
Comenzando con los diseños de Alvaro Mars, un joven de 21 años que ya está demostrando ser toda una promesa en el mundo de la moda, vemos en estos dos diseños que caracterizan su trabajo: volúmenes imposibles, colores y experimentación.
Según el joven comenta en su página web: «No puedo entender la moda como una industria que crea ropa; ha sido mi válvula de escape, mi pasión, mi mundo toda mi vida. Por eso voy en esta dirección, voy a exaltar e ironizar mi esencia volviendo a las raíces inspirándome por ellas con pasión y dedicación. Mirando hacia atrás a los orígenes».
La siguiente diseñadora es Isabel Sanchís. Conocida por su alta costura valenciana, comenzó abriendo un pequeño taller donde realizaba prendas a medida, fue dando pequeños pasos y finalmente se ha consagrado al mercado internacional con sus elegantes diseños con un toque de fantasía.
Podemos destacar principalmente en los diseños que desfilaron por el ‘Clec Fashion Festival’ dos características finales: piezas monocolores combinadas con muchas plumas y volúmenes.
Otra diseñadora muy conocida que realizó su fashion show en el ‘Clec Fashion Festival’ no es otra que la mismísima Agatha Ruiz de la Prada. Caracterizada desde siempre con sus colores fosforitos, muy saturados y brillantes, de la Prada nos ha traído una colección de prendas llenas de vida. Sus divertidos diseños no han podido faltar en el festival, dándonos la oportunidad de ver en primera plana su universo de color que nos lleva acompañando desde pequeños.
No podemos dejar de mencionar el desfile de 404 studio, una marca en alza que ha conseguido vestir a ‘celebrities’ como Dua Lipa, Bad Gyal, Amaia Romero… Según una entrevista realizada por Anaïs Vauxcelles para Vogue, la diseñadora puso de manifiesto lo que quería que representara su ropa: «el choque de la era del internet con la tradición y la artesanía del crochet y del punto a mano». Así, su nombre está estrechamente ligado con el famoso ‘404 not found’.
Como podemos ver en sus diseños, se muestra claramente el contraste de prendas artesanales y del crochet con toques más modernos, como lo son la purpurina o el tejido brillante y el maquillaje de la cara de las modelos.
Este eclecticismo de conceptos y texturas nos transmite también una atmósfera totalmente distinta y única con reminiscencias a los años 80.
Cada colección de 404 studio se basa en cualquier expresión del arte, como pueden serlo la película ‘Lolita’ (1997) de Stanley Kubrick, la serie ‘Twin Peaks’ (1990) o ‘Liquid Sky’ (1982), una película de Slava Tsukerman que revolucionó el mundo de la moda y que inspiró una de sus últimas colecciones.
Este último diseño lleno de color y oberturas imposibles pertenece a su colección ‘Holy Mountain’, inspirada en la película homónima de Alejandro Jodorowsky de 1973. Una nueva dimensión surrealista que representan los protagonistas del film.
Estos han sido algunos de los diseñadores que participaron en la segunda edición del ‘Clec Fashion Festival’ en Valencia. Pronto, haremos hincapié en un diseñador del que tenemos muchas ganas de hablar y del que creemos que os encantarán sus modelos.